El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, expresó una “preocupación extrema” por los aranceles impuestos por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump. Ha instado a Estados Unidos, su mayor aliado, a retirar estas medidas lo antes posible para evitar un deterioro en las relaciones bilaterales.
Ishiba alertó que estos aranceles podrían reducir las inversiones niponas en Estados Unidos. Calificó a estas tarifas como “restrictivas” y advirtió de su impacto negativo en las relaciones económicas bilaterales, el comercio global y el sistema multilateral.
Posibles acciones de Japón
- Solicitud directa a Trump: Ishiba está considerando pedir “directamente” y “en persona” a Trump que retire su política arancelaria, incluidas las tarifas del 24% a los productos japoneses.
- Protección de intereses nacionales: El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, ha anunciado que el Gobierno está explorando diversas opciones para proteger los intereses nacionales del país.
- Cuestionamiento a las normas de la OMC: Muto lamentó que estas nuevas medidas impuestas por Estados Unidos hayan avanzado “a pesar de nuestra clara postura en contra” y cuestionó si se adhiere a las normas de la Organización Mundial del Comercio.
Trump ha acusado a Tokio de introducir otras medidas comerciales, como subsidios a sus industrias y la rebaja de estándares de producción. El Gobierno japonés mantendrá conversaciones con funcionarios estadounidenses para expresar su descontento y defender los intereses nacionales.