a large building with a sign that says aldyne on it's side and a tree in front of it, Ada Gladys Kil

Web Editor

EE.UU. acusa a Aludyne Automotive México por incumplir derechos laborales

Resumen: La Representación de Comercio de Estados Unidos (USTR) presentó una queja contra la empresa Aludyne Automotive Ciudad de México, S.A. de C.V., bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La petición fue realizada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Metálica, Acero, Hierro, Conexos y Similares (STIMAHCS), quienes denunciaron violaciones a los derechos sindicales.

Acusaciones

  • Remplazo de líderes sindicales: La empresa intentó reemplazar a los líderes sindicales.
  • Restricciones en comités de trabajadores: Aludyne buscó limitar la participación en los comités de trabajadores.
  • Penalizaciones a negociadores sindicales: Los negociadores sindicales fueron penalizados.
  • Interferencia en actividades sindicales: La compañía usó amenazas, represalias e intimidación para interferir en las actividades sindicales.

Medidas tomadas por USTR

La USTR suspendió la liquidación de aranceles sobre los bienes de Aludyne, que fabrica piezas para automóviles. Además, pidió al Gobierno mexicano que realice una investigación.

Proceso de Investigación

El gobierno de México tiene 10 días para aceptar la solicitud y, si está de acuerdo, 45 días para completar la investigación. La revisión se centra en determinar si se niegan los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva a los trabajadores de Aludyne.

Anteriores casos

Este es el segundo caso laboral presentado por Estados Unidos contra una empresa mexicana en los últimos meses. En enero, se presentó una queja similar contra Tornel, ubicada en Tultitlán, Estado de México.