a man in a suit and tie with a blue background and a black and white photo of him and the caption of

Web Editor

Organismos Ambientales Comprometidos con Metas Sexenales en Política Ambiental

Salvados de la austeridad republicana, los organismos desconcentrados en el sector medioambiental —Profepa, Conafor, ASEA, Conabio, Conafor, CAME y Conagua— quedaron comprometidos a cumplir con las 10 metas sexenales trazadas por la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena.

Política Ambiental en la Cuarta Transformación

La política ambiental y ecológica del segundo piso de la Cuarta Transformación ha quedado atada a las obras estratégicas del Plan México, incluyendo la restauración de 50 sitios contaminados, reordenar los ecosistemas costeros y extender la superficie cubierta por manglares.

Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El Plan Nacional de Desarrollo contempla la apertura de los 15 polos de desarrollo económico y la ejecución de 51 proyectos de energías renovables, con una inversión de más de 13,000 millones de dólares para sumar más de 19,000 megawatts de capacidad adicional al sistema eléctrico nacional.

  • Fortalecimiento de redes de transmisión y distribución
  • Promoción del uso de energía distribuida y tecnologías limpias (almacenamiento en baterías, hidrógeno verde y geotermia)

Programas Sociales y Acciones

Se impulsarán programas sociales como la instalación de techos solares en el norte del país para apoyar a familias con altos costos eléctricos y un programa de estufas eficientes de leña para comunidades rurales.

Desafíos y Alineación con ODS

La administración Trump impone un nuevo orden económico mundial que se opone a un modelo de desarrollo más inclusivo, sostenible y con menor huella ambiental. La transformación productiva enfocada en sectores estratégicos como las energías renovables y el transporte sostenible son promesas gubernamentales difíciles de sostener.

Necesidad de Alineación con ODS

Se enfatiza la necesidad de alinear el Plan Nacional de Desarrollo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y armonizar tanto la política impositiva como las acciones para una transición efectiva hacia la descarbonización.

Soluciones Basadas en la Naturaleza

Se requieren soluciones basadas en la naturaleza, la restauración de ecosistemas clave y la adopción de infraestructura ecológica en las ciudades. Una transición energética justa con mínimo impacto ambiental, impulsando energías renovables sostenibles y mecanismos de financiamiento verde.

Pregunta Final

¿Será posible la interconexión entre la biodiversidad, el cambio climático y el desarrollo urbano sostenible en México?