a large group of people walking down a street holding signs and banners in the air with a crowd of p

Web Editor

Amnistía Internacional advierte sobre riesgos de la reforma a la Ley de Desapariciones Forzadas en México

Amnistía Internacional (AI) México advirtió sobre los posibles riesgos de la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda, presentada el pasado 27 de marzo en el Senado.

Aunque la ONG destaca avances como la reducción de penas para testigos colaboradores, un mayor rol de fiscalías en el Sistema Nacional de Búsqueda y fortalecimiento de fiscalías especializadas en desapariciones, también alerta sobre posibles problemas:

  • Errores en el diagnóstico de la problemática.
  • Cambios en el Registro Nacional que podrían reducir artificialmente las cifras de desaparición.
  • Falta de fortalecimiento de instituciones clave para abordar el rezago forense.
  • Posible vulneración de datos biométricos.
  • No contemplar un aumento presupuestal para atender las desapariciones.
  • Presentarse sin consultar a las familias buscadoras.

AI pidió procesos transparentes y medidas que garanticen verdad y justicia, y criticó la falta de inclusión de las familias en el proceso legislativo. La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre envío de las modificaciones a la Ley de Búsqueda y Ley de Población al Congreso, argumentando que fortalecerá la prevención y atención a personas desaparecidas, así como la seguridad y paz en el país.

Sheinbaum también señaló que las reuniones con familiares buscadores continuarán, y garantizó el fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda. No obstante, AI considera inaceptable realizar una reforma sin escuchar a las familias buscadoras.

Temas relacionados

  • Piden redoblar esfuerzos en las indagatorias del caso Teuchitlán
  • Denuncian pocos avances en caso Ayotzinapa