Una organización jurídica sin fines de lucro, la New Civil Liberties Alliance (NCLA), presentó una demanda este jueves contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su administración por el mal uso de poderes especiales para imponer aranceles del 10% a China en febrero.
Motivo de la demanda
- Inconstitucionalidad: La NCLA argumenta que el decreto de Trump, emitido en febrero, fue inconstitucional ya que se basó en una ley de 1977 (Ley de Poder de Emergencia Económica Internacional – IEEPA) para regular el comercio durante una emergencia.
- Uso indebido de la ley: La organización sostiene que la IEEPA fue adoptada por el Congreso en los años 1970 para enfrentar amenazas externas, no para permitir que los presidentes decidan su política económica interior.
Detalles de la demanda
La NCLA presentó la medida en una corte federal de Florida a nombre de Simplified, una empresa local que vende productos importados de China. Trump justificó los aranceles en febrero ante la “amenaza mayor que representan los migrantes ilegales y las drogas mortales”, afirmando que Pekín exporta principios activos para la fabricación del fentanilo a México.
Consecuencias de los aranceles
Los nuevos aranceles anunciados por Trump el miércoles causaron pánico en los mercados, con fuertes caídas en las bolsas de todo el mundo y una baja en los precios del petróleo a niveles no vistos desde diciembre de 2021.