a close up of a nissan emblem on a car's grille and grill grills and exhaust pipes, Ai-Mitsu, finely

Web Editor

Nissan Chile despedirá al 30% de su equipo ante crisis global

Caída drástica en ganancias y reestructuración internacional

Nissan experimentó una caída dramática en sus ganancias netas de abril a diciembre de 2024, con un desplome del 98.4%. Este descenso se atribuye principalmente a la baja en las ventas y un aumento incontrolable en los costos promocionales.

Como resultado, Nissan Chile anunció este mes despedirá al 30% de su fuerza laboral, formando parte de una reestructuración global que la empresa japonesa inició a finales del año pasado.

Fusión con Honda y cambio de liderazgo

La esperanza de una fusión histórica con Honda, que podría haber transformado la industria automotriz japonesa, se desvaneció en febrero tras la cancelación inesperada de las negociaciones. Además, el CEO Makoto Uchida renunció recientemente.

Nueva dirección para recuperar rentabilidad

Nissan ahora enfrenta un nuevo horizonte con el mexicano Iván Espinosa al mando. Espinosa asumió como CEO global a principios de abril, con la tarea de restaurar la rentabilidad y la competitividad de la marca en un mercado cada vez más exigente.

Durante una reunión en el Nissan Global Design Center de Atsugi, Japón, Espinosa reconoció la gravedad de la situación: “Tenemos capacidad excesiva para nuestro volumen actual de ventas. Estoy evaluando si se necesitan más ajustes en comparación con lo anunciado”

El plan de reestructuración inicial contempla una disminución del 20% en la producción global y la eliminación de 9,000 puestos de trabajo en tres plantas. Sin embargo, Espinosa indicó que la compañía enfrenta un problema de rentabilidad, no de liquidez, y buscará redefinir el futuro de Nissan con esa perspectiva.