Los mercados asiáticos se desplomaron el lunes luego de que los contratos a futuro en Estados Unidos apuntaran a grandes pérdidas en Wall Street por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
Impacto significativo en índices bursátiles
- Japón: El índice Nikkei perdió 7,35% en la apertura del lunes, después de una caída del 2,75% el viernes.
- Corea del Sur: El índice Kospi se hundió un 4,8%.
- Singapur: La bolsa de Singapur perdió más de 7% en la apertura. El índice Straits Times caía 7,37% a 5.544,02 puntos.
- Taiwán: Las acciones taiwanesas se hundieron un 9,8% en la apertura del lunes.
- Australia: La bolsa de Sídney se desplomó un 6% tras la apertura del lunes.
Trump defiende su política arancelaria
Donald Trump, en respuesta al pánico bursátil, afirmó que la “medicina” de sus aranceles estaba funcionando. El domingo, el presidente estadounidense anunció que los contratos a futuro sobre los principales índices de la bolsa de Nueva York estaban bajando con fuerza, apuntando a una nueva caída de Wall Street.
El mandatario estadounidense reiteró que no planeaba una liquidación intencional de las acciones e insistió en que no podía prever las reacciones del mercado. Añadió que no llegaría a un acuerdo con otros países a menos que se resolvieran los déficits comerciales.
Repercusión global
Los mercados de todo el mundo sufrieron desplomes tras el anuncio de aranceles universales del 10% en Estados Unidos. Los líderes europeos intensificaron sus contactos, mientras que los ministros de Comercio de la UE se reunirían para acordar la respuesta del bloque.
China respondió con medidas similares contra Estados Unidos, pero líderes europeos buscaron negociaciones. El primer ministro británico, Keir Starmer, predijo que “el mundo tal y como lo conocíamos ha desaparecido”.
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, advirtió que los nuevos aranceles no estarían sujetos a posibles negociaciones, y que “no habrá aplazamiento”.