El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, reconoció que los aranceles anunciados por la nueva administración de Estados Unidos traerán una mayor inflación y un crecimiento más lento en la nación.
- Aumento Temporal de Inflación: Powell señaló que es muy probable que los aranceles generen un aumento temporal de la inflación de EE.UU., con efectos más persistentes.
- Incertidumbre en Efectos Económicos: Dijo que será difícil evaluar los posibles efectos del aumento de aranceles hasta tener mayor certeza sobre qué se gravará, su nivel y duración, así como las represalias de socios comerciales.
- Monitoreo Atento de la Economía: Powell destacó que seguirán monitoreando los datos, la evolución de perspectivas y el balance de riesgos para comprender mejor estos cambios y sus posibles efectos en la economía.
Perspectivas sobre Política Monetaria
Powell resaltó que la Fed entiende que los niveles elevados de desempleo o inflación pueden ser perjudiciales, por lo que seguirán trabajando para alcanzar sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios.
Además, en respuesta a la demanda del presidente Trump para que la Fed baje las tasas de interés, Powell afirmó que la política monetaria está bien colocada para esperar una mayor claridad antes de considerar cualquier ajuste.
La Reserva Federal mantiene una política monetaria flexible y se abstiene de comentar sobre las políticas comerciales, enfocándose en sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios.