El subsecretario Ramiro López Elizalde dejó en suspenso el viernes la Norma Oficial Mexicana (NOM) 045 sobre vigilancia epidemiológica, prevención y control de infecciones, aún en proceso de revisión para su aprobación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Contraste con anteriores declaraciones
Esta postura contradice un anterior anuncio que indicaba la cancelación del proceso de actualización de la NOM 045 relacionada con el control y prevención de infecciones intrahospitalarias.
Impacto económico y de salud
Las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) representan un grave problema de salud pública, costoso y en aumento debido a la resistencia a los fármacos antimicrobianos. Estimaciones indican que estas infecciones podrían generar pérdidas económicas anuales de al menos 28,000 millones de pesos para el sistema nacional de salud.
Colaboración y esfuerzo derrocado
Muchos profesionales de diversas especialidades habían colaborado en la revisión y actualización de esta NOM, cuya versión más reciente data de 2005. El entusiasmo inicial se vio frustrado cuando el director general de Epidemiología, Miguel Ángel Lezana Fernández, anunció en marzo durante un congreso la derogación de toda la labor avanzada.
Preguntas sin respuesta
La incertidumbre persiste ya que no está claro si la autoridad ha reconsiderado su decisión inicial. La falta de transparencia y sensibilidad sobre este problema crítico ha causado malestar entre los especialistas.
Avances en otras normas
En contraste, la industria de dispositivos médicos celebró recientemente la publicación en el Diario Oficial de la NOM-241-SSA1-2025 sobre buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos. Esta norma fue bien recibida, alineada con estándares internacionales.
Congreso próximo de la ANHP
La Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP) prepara su tercer Congreso para el 16 y 17 de junio en la Ciudad de México, con un tema central sobre “Visión Integral de la Salud Privada en México”, centrado en Tecnología, Humanismo y Sostenibilidad.