Los metales básicos extendían sus pérdidas en Londres este lunes, con el cobre alcanzando su nivel más bajo en más de 16 meses por el temor a una menor demanda y a un aumento de las posibilidades de recesión tras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
- Cobre: El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 0.7%, a 8,710 dólares por tonelada métrica a las 09:20 GMT (3:20 a.m.), tras caer a 8,105 dólares más temprano en la sesión, su nivel más bajo desde noviembre de 2023.
- Otros metales industriales: El aluminio en la LME caía 0.9% a 2,356 dólares la tonelada; el plomo bajaba 1.8% a 1,871 dólares; el zinc perdía 2% a 2,602,5 dólares; el estaño restaba 4.6% a 33,750 dólares y el níquel retrocedía 3.1% a 14,300 dólares la tonelada.
“Creemos que es probable que los metales básicos hayan alcanzado sus máximos de 2025, ya que parecen verse atrapados negativamente en el fuego cruzado entre Estados Unidos y China”, afirmó Edward Meir, consultor de Marex.
En el frente de la política comercial, las tensiones persistían después de que Donald Trump dijera a los periodistas durante el fin de semana que los inversores tendrían que tomar su “medicina” y que no llegaría a un acuerdo con China hasta que se resolviera el déficit comercial de Estados Unidos.
Citi rebajó sus previsiones de precios del cobre y el aluminio de 0 a 3 meses a 8,000 y 2,200 dólares, respectivamente, y señaló que es totalmente plausible que “estos objetivos se alcancen durante la próxima semana, si no, aún más probablemente durante los próximos 3 meses”.
Bank of America pronosticó que el cobre podría caer probablemente por debajo de los 8,000 dólares por tonelada en el verano boreal, tomando como referencia la disputa comercial entre Estados Unidos y China en 2018/19.