China denuncia los aranceles de Estados Unidos como una forma de “intimidación”, según afirmó este lunes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores. El representante, Lin Jian, criticó que las medidas proteccionistas del presidente Donald Trump son solo beneficiosas para Estados Unidos y perjudiciales para otros países.
- Aranceles como “intimidación unilateral”: Lin Jian describió los aranceles de Estados Unidos como una “típica intimidación unilateral y proteccionista”, indicando que solo sirven a los intereses de Estados Unidos.
- Respuesta china: En respuesta a los aranceles estadounidenses, China impuso aranceles del 34% sobre las importaciones desde el país norteamericano. El viceministro de Comercio, Ling Ji, afirmó que estos aranceles protegen los legítimos derechos e intereses de las empresas, incluidas las estadounidenses.
- Promesa de seguridad para inversiones:
- Crítica a EE.UU.: El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, criticó duramente las acciones unilaterales y proteccionistas de Estados Unidos, señalando que esto perjudica especialmente a los países en desarrollo.
- Aranceles recíprocos: Donald Trump impuso aranceles adicionales del 34% sobre productos chinos, elevando el total de aranceles sobre China este año al 54%. En respuesta, China introdujo contramedidadas.
- Protección de inversiones: A pesar de la imposición de aranceles, un alto cargo del gobierno chino afirmó que el país seguirá siendo un lugar seguro para las inversiones extranjeras.
- Viceministro de Comercio, Ling Ji: “Los aranceles chinos protegen firmemente los derechos legítimos e intereses de las empresas, incluyendo a las estadounidenses.”
- Instó a las empresas a adoptar medidas pragmáticas para mantener la estabilidad de las cadenas de suministro globales y promover la cooperación mutua.
- “Estados Unidos practica la hegemonía en nombre de la reciprocidad, sacrificando los intereses legítimos de otros países para servir a sus propios intereses egoístas y anteponiendo las prioridades estadounidenses a las normas internacionales”, criticó el portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
- “Es un caso típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica”, subrayó, acusando a Washington de querer “privar a los países, en particular a los del sur, de su derecho al desarrollo”.”
China: Aranceles como “típica intimidación unilateral y proteccionista”
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China declaró que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, son una “típica intimidación unilateral y proteccionista”.
- Rechazo a la intimidación: El portavoz Lin Jian afirmó que las amenazas y la presión no son la forma correcta de tratar con China.
- Aranceles como proteccionismo: Los aranceles, según Lin, sirven a los propios intereses estadounidenses a expensas de otros países y no promueven un desarrollo equitativo.
- Impacto en el Sur Global: El portavoz destacó una brecha creciente entre ricos y pobres dentro de cada país, con los países menos desarrollados sufriendo un mayor impacto.
- Protección a las inversiones extranjeras: A pesar de imponer aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, China promete seguir siendo un lugar “seguro” para las empresas y las inversiones extranjeras.
China aseguró mantenerse como un lugar “seguro” para las inversiones extranjeras. Ling Ji instó a las empresas a adoptar medidas pragmáticas para mantener la estabilidad de las cadenas de suministro globales y promover cooperación mutua.
China Rechaza Aranceles como “Intimidación” y Promete Ser Seguro para Inversiones
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, ha declarado que las amenazas y la presión no son la forma adecuada de tratar con China en relación a los aranceles recíprocos propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Aranceles como “Intimidación” Unilateral
Lin definió los aranceles como una “típica intimidación unilateral y proteccionista”, indicando que estas medidas solo benefician a Estados Unidos a costa de otros países.
Respuesta China: Mantenerse Como Lugar Seguro para las Inversiones
A pesar de imponer aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, China se compromete a proteger las empresas extranjeras y sus inversiones.