Resumen:
El juez Manuel García-Mansilla, designado por el presidente Javier Milei en la Corte Suprema de Argentina, renunció a su cargo tras 40 días. La candidatura fue rechazada por el Senado la semana pasada, lo que llevó a García-Mansilla a presentar su dimisión este lunes.
Contexto:
- Milei nombró a García-Mansilla y al juez Ariel Lijo en la Corte Suprema mediante decretos, aprovechando un artículo constitucional que permite designar a jueces “en comisión” o interinamente.
- El nombramiento de García-Mansilla ya estaba en vigor desde febrero debido a la demora del Congreso en discutir los expedientes, una medida considerada inconstitucional por el arco político y expertos.
Desarrollo de la noticia:
El Senado rechazó finalmente ambas candidaturas por amplia mayoría el jueves, lo que forzó a García-Mansilla a presentar su renuncia. En una carta dirigida a Milei y divulgada por la prensa local, expresó su convicción en la necesidad de solucionar el problema institucional pero reconoció que su permanencia no ayudaría a los responsables a tomar consciencia de la gravedad.
Implicaciones:
- La Corte Suprema continuará con solo tres miembros, ya que García-Mansilla renunció y Lijo nunca asumió el cargo.
- Entre las causas pendientes de la Corte están la revisión de la sentencia contra la expresidenta Cristina Kirchner, condenada a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua por “administración fraudulenta” en la adjudicación de obras viales.
Fuente:
El Economista – Manuel García renuncia a la Corte Suprema de Argentina tras rechazo del Senado