a train is shown in three different pictures, one of which is red, white and green, and the other is

Web Editor

SICT: Construcción de Trenes para Pasajeros Se Mantiene Inalterable Ante Aranceles

A pesar del entorno económico internacional marcado por la imposición de aranceles a insumos clave como el acero y el aluminio en Estados Unidos, el plan de trenes para pasajeros del gobierno federal se mantiene en marcha.

Según la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), durante el 2025 se impulsará la construcción de cuatro rutas ferroviarias: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

  • Rutas de Trenes para Pasajeros:
    • AIFA-Pachuca
    • México-Querétaro
    • Querétaro-Irapuato
    • Saltillo-Nuevo Laredo

Estas rutas beneficiarán a 10.7 millones de mexicanos y generarán alrededor de 510,000 empleos en el sector de la construcción.

Responsabilidades de Construcción

  • Secretaría de Defensa Nacional: Responsable de las obras para las rutas AIFA-Pachuca y México-Pachuca.
  • Agencia de la SICT: Se encargará de las próximas licitaciones públicas para la construcción de Querétaro-Irapuato, así como Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

Aunque la desaparición del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (Compranet) ha planteado desafíos en las licitaciones, la directora general de Planeación de Proyectos Ferroviarios de la SICT, Adriana Cardona Acosta, asegura que los aranceles no afectarán el avance de las obras.

“Más Beneficios Sociales Que Financieros”

La construcción de trenes de pasajeros es una prioridad para el gobierno federal. Aunque los costos de obra, especialmente en medio de la tormenta arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, ponen en riesgo el éxito financiero de los proyectos, Cardona destaca que las obras de transporte público son importantes por su impacto social.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 157,000 millones de pesos para la construcción de los trenes en el 2025. El Plan Nacional Ferroviario sexenal contempla cuatro paquetes de trenes de pasajeros que sumarán 3,000 kilómetros.

Beneficios Previstos

  • Conexión entre comunidades
  • Acceso a las grandes ciudades
  • Reducción de congestionamiento de carreteras
  • Menores emisiones contaminantes
  • Seguridad para los pasajeros