La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), liderada por Alicia Bárcena Ibarra, se enfoca en simplificar los trámites relacionados con los cambios de uso de suelo y las manifestaciones de impacto ambiental.
Bárcena Ibarra informó que la Semarnat recibe aproximadamente 114,000 solicitudes de trámites al año, enfrentando un importante rezago en su resolución. Su gestión se ha centrado en reorganizar estas solicitudes para agilizar la atención.
Áreas de Responsabilidad de Semarnat
- Concesiones de agua
- Zona federal marítimo-terrestre para el uso o aprovechamiento de playas y terrenos ganados al mar
- Manifestaciones de impacto ambiental
- Permisos en materia de vida silvestre
- Cambios de uso de suelo
Relevancia para el Sector Inmobiliario
En el sector inmobiliario, dos trámites son especialmente relevantes: las manifestaciones de impacto ambiental y los cambios de uso de suelo.
Manifestaciones de Impacto Ambiental
Estas manifestaciones permiten a la Semarnat evaluar los efectos de una obra sobre el medio ambiente y se clasifican en modalidad regional y particular. Se busca aclarar las competencias de los distintos niveles de gobierno para facilitar estos procesos.
Cambios de Uso de Suelo
Para construir en zonas forestales, este trámite implica la remoción total o parcial de vegetación. La política de la Semarnat es exigir áreas de compensación: las hectáreas que se deforesten deben ser compensadas en otro lugar.
Recuperación de Playas
Desde octubre de 2020, un decreto establece que el acceso a las playas no puede ser restringido salvo en casos excepcionales. La Semarnat trabaja con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en un programa de ordenamiento costero para recuperar zonas de playa ocupadas por desarrollos inmobiliarios y hoteleros.
“Estamos haciendo un ordenamiento costero con la Sedatu para recuperar playas. Vamos a regular eso con mayor fuerza, porque si no, estamos perdiendo los accesos”, aseguró Bárcena Ibarra.