El panorama económico de Estados Unidos ha experimentado un cambio drástico en menos de una semana, luego del anuncio del Presidente Donald Trump sobre aranceles contra las importaciones globales.
Mejora previa a los arancelarios
Antes del anuncio, la economía mostraba signos positivos. Se esperaba un crecimiento superior al 2%, una inflación en declinación y una fuerte creación de empleo. En marzo, se crearon 228,000 nuevos puestos de trabajo, por encima del promedio mensual de 158,000 durante los últimos 12 meses, con un desempleo en 4.2%, desde 4.1% en febrero.
Impacto inmediato tras el anuncio
Sin embargo, la imposición de los aranceles más altos en más de un siglo, bajo el nombre “Día de la Liberación,” revolucionó los mercados globales. Las bolsas de valores en todo el mundo se desplomaron, con pérdidas superando los $6 billones en solo dos días. En EE.UU., varios índices cayeron más de 20%, con la peor semana desde la pandemia de 2020.
Repercusiones adicionales
- El dólar se debilitó frente a las principales monedas.
- El petróleo cayó por debajo de $60 por barril.
Predicciones del Presidente del Banco Central Jerome Powell
El presidente del banco central, en una declaración el pasado viernes, advirtió sobre los efectos negativos de los arancelarios mayores a lo esperado: “mayor inflación y crecimiento más lento.”
Discurso del presidente Powell sobre las perspectivas económicas – Junta de la Reserva Federal
*El autor es analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.