a crowd of people are gathered in a room with a podium and microphones in front of them, and a woman

Web Editor

Juez levanta restricciones a la Casa Blanca para la AP tras juicio sobre nombre del Golfo

La Casa Blanca fue ordenada por un juez de distrito, Trevor McFadden, a restablecer el acceso completo de la agencia Associated Press (AP) a los actos presidenciales.

Esto tras haber restringido el acceso debido al uso incorrecto del término “Golfo de México” en lugar del “Golfo de América”, tal como ordenó Donald Trump.

Motivo de la Restricción

Los periodistas y fotógrafos de AP estuvieron prohibidos en el Despacho Oval y en el Air Force One desde el 11 de febrero.

Decisión del Juez

McFadden declaró que “negar el acceso a la AP basado en puntos de vista” viola la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU., garantizando la libertad de expresión y prensa.

“Si el Gobierno abre sus puertas a algunos periodistas, ya sea al Despacho Oval, la Sala Este u otros lugares, no puede luego cerrar esas puertas a otros periodistas debido a sus puntos de vista”, dijo.

Orden Judicial

El juez ordenó a la Casa Blanca que “rescinda inmediatamente la negación de acceso de AP al Despacho Oval, al Air Force One y a otros espacios limitados (…) cuando dichos espacios se abran a otros miembros del grupo de prensa de la Casa Blanca”.

Demandas y Controversia

AP presentó una demanda contra la Casa Blanca, afirmando ser víctima de “represalias abyectas” por parte del Gobierno.

La agencia de noticias señaló que el decreto cambiando el nombre solo tiene validez dentro de Estados Unidos, ya que México y otros países no lo han reconocido.

Historia de AP

Fundada en 1846 por periódicos neoyorquinos, la AP proporciona artículos, fotos y videos a numerosos medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales.