a man in a suit and tie is featured in a blue background with a black circle and the words,'opinion

Web Editor

Perspectivas Económicas para México ante las Políticas Comerciales de Trump

Cita Inicial: “La filosofía del proteccionismo es una filosofía de guerra”

“La filosofía del proteccionismo es una filosofía de guerra”. 

Ludwig von Mises, economista austriaco.

Análisis de la Situación Comercial

En las últimas semanas, especialistas financieros y económicos han expresado diversas opiniones sobre el futuro crecimiento de México debido a las políticas comerciales anunciadas por la nueva administración Trump.

Exclusión de México en Lista de Aranceles

Tras el anuncio de tarifas hace una semana, con un listado inconsistente de países y porcentajes, sorprendentemente la perspectiva para México se volvió más optimista.

  • Ventaja Competitiva Frente a China y Europa: La exclusión de México en los aranceles complementarios, manteniéndose cerca de los niveles existentes bajo el T-MEC, se interpretó como una ventaja competitiva.
  • Inconsistencia en Políticas Arancelarias: Los anuncios no ratificaron la percepción de que la confrontación con China era aislada, también afectando economías como Vietnam, Camboya o Malasia.

Perspectivas Económicas

FMI y Banco Mundial: Coinciden en que México podría consolidarse como plataforma manufacturera, especialmente en automotriz y electrónica, si mantiene estabilidad en el acceso al mercado estadounidense.

Análisis de McKinsey: México podría atraer mayor Inversión Extranjera Directa (IED) como refugio para empresas que buscan evitar aranceles, especialmente asiáticas y europeas.

Desafíos Internos

A pesar de las perspectivas positivas, persisten preocupaciones sobre factores internos que podrían afectar el comercio:

  • Reformas Pendientes y Corrupción: Según el gobierno norteamericano, la falta de reformas, percepción de corrupción y presión del crimen organizado son lastres para el crecimiento a largo plazo.
  • Problemas Regulatorios: Temas como energía, competencia, agua y judicial también representan desafíos.
Conclusión: Mantenerse Estratégico en el Comercio

Aunque la interrelación económica entre México y Estados Unidos es elevada, persistir como jugador estratégico para atender a consumidores estadounidenses y participar en cadenas de integración productiva podría ayudar a sortear mejor la turbulencia arancelaria.