Web Editor

Gobierno e Industria Petrolera Coinciden en la Colaboración Necesaria

Subsecretario de Hidrocarburos y Representante de Empresas Privadas Destacan Importancia de Trabajo conjunto

El subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, y Alberto de la Fuente, en representación de las grandes operadoras privadas en México, afirmaron que para alcanzar las metas de la industria petrolera es indispensable contar con un marco legal de incentivos claros y una rectoría estatal ordenada.

Colaboración Clave para el Crecimiento Económico

La Secretaría de Energía y la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) sostienen que solo a través de la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada se puede convertir a la industria petrolera en un motor económico.

Diálogo Necesario para Avanzar Juntos

Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos, destacó en su conferencia magistral que el diálogo entre el Estado y la iniciativa privada es fundamental para alcanzar un crecimiento económico nacional con una planificación de largo plazo, reglas claras y certeza jurídica.

Corrección de Errores del Pasado

Vidal Amaro explicó que al llegar la actual administración se realizó un diagnóstico para corregir los errores previos y construir un nuevo modelo basado en el interés colectivo, el bien común y el desarrollo con prosperidad compartida.

Inversión y Producción

El Estado ha establecido metas de restitución de reservas, inversión en la actividad petrolera y desarrollo de proyectos estratégicos como Trión, Lakach, Ixachi, Zama y Yakche.

Contribución de Amexhi

Alberto de la Fuente, presidente de la Amexhi, presentó logros logrados en una década gracias a los contratos otorgados a empresas privadas petroleras: 21 descubrimientos de nuevos campos, incremento de reservas y perforación de pozos.

Ambas partes coinciden en la necesidad de encontrar incentivos correctos con reglas claras para alcanzar objetivos tanto del Estado como de cada empresa.