El Plan México busca que, para 2030, el 30% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país tengan acceso a financiamiento. Para lograrlo, expertos coinciden en la necesidad de diseñar planes de financiamiento personalizados y simplificar los trámites.
Financiamiento adaptado a las necesidades de las pymes
Soraya Pérez, exdiputada y presidente de Nación Incluyente AC, destaca que las pymes requieren un esquema de financiamiento acorde con sus necesidades y capacidades. Según el Banco de México, solo 343,000 de los tres millones de pymes formales tienen acceso a crédito.
Fortalecer el acceso a capital en etapas iniciales
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, hace un llamado para simplificar los procesos de validación para otorgar crédito. Solo el 70% de las pymes supera los primeros tres años de vida, considerados como el “valle de la muerte”.
Crédito más accesible para las empresas
Marisol Rumayor, presidenta de AMMJE Megalópolis, señala que las instituciones financieras brindan crédito a negocios que demuestran capacidad de pago, en lugar de implementar métodos para garantizar el pago. Las empresas solicitan crédito cuando no cuentan con los recursos necesarios.
Programas de financiamiento a medida para mujeres
Marisol Rumayor resalta que las mujeres tienen un mayor rezago en el acceso al financiamiento debido a la formalidad y el historial crediticio limitado. Se necesitan programas personalizados para atender estas disparidades.
Educación financiera es clave
Se destaca la importancia de mejorar la educación financiera entre los empresarios, ya que muchos ven negativamente al crédito. Sin embargo, el crédito es una herramienta valiosa para el crecimiento y la innovación.
Involucrar fintech y sofomes
Soraya Pérez enfatiza que no solo se necesita de la banca tradicional, sino también de las fintech y sofomes. Estas tecnologías permiten un análisis detallado del negocio y ofrecer financiamiento adaptado para ayudar a crecer sin endeudarse.
Objetivos de expansión del Plan México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se espera aumentar al menos un 3.5% anual el número de empresas con acceso a crédito, y que el programa será presentado en la 88 Convención Bancaria.