Estamos experimentando una transformación profunda en la estructura del comercio global, similar al cambio de paradigma que provocó el Descubrimiento de América. No es un tema de aranceles, sino de un nuevo paradigma donde no necesariamente liderarán las potencias dominantes.
La economía cuántica está reconfigurando las bases mismas de la economía global. Al igual que el gato de Schrödinger, opera en múltiples estados posibles al mismo tiempo, hasta que nuestras decisiones colapsan esa superposición.
- Revolución Cuartica y Comercio Internacional: No hay una única hegemonía, sino múltiples polos económicos emergentes generando nuevos mapas de intercambio más regionalizados y diversificados.
- Cambios en el Orden Económico Mundial: Principios como el multilateralismo y la ventaja nacional están siendo cuestionados, generando incertidumbre. Sin embargo, la economía cuántica emerge como un vector de transformación.
Las tecnologías cuánticas permitirán resolver problemas complejos y mejorar modelos de predicción, diseño y seguridad. Para el comercio internacional, esto incluye sistemas de criptografía invulnerables y nuevas formas de modelar rutas logísticas.
La geografía económica está acortándose, centrándose en la cercanía y resiliencia. Los indicadores económicos ahora incluyen la capacidad de adaptación estratégica, anticipación tecnológica y colaboración inteligente.
El 2025 ha sido proclamado Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica por las Naciones Unidas. Este nuevo enfoque va desde el comercio del conocimiento hasta la anticipación, ofreciendo oportunidades para naciones que se adapten rápidamente.
*El autor ha sido director general de Bancomext, liderando proyectos de energías sustentables y promoviendo exportaciones e inversión extranjera. Actualmente es socio director de Bratus Consultores y Senior Fellow de la Unidad de Estudio y Reflexión de Comercio y Finanzas del COMEXI.