a pile of coins sitting on top of each other on top of a table with a coin cutter in the middle, Cui

Web Editor

Cambios en la circulación de monedas: ¿qué puedes hacer con las antiguas?

“`

El Banco de México está implementando cambios en la circulación de monedas, afectando a aquellas que ya no son utilizadas en las transacciones diarias. Si tienes un frasco lleno de monedas antiguas, es importante saber qué puedes hacer con ellas.

¿Qué monedas ya no son válidas?

Las monedas de las familias AA y A, emitidas antes de 1993, ya no tienen poder liberador. Esto significa que no pueden ser utilizadas para pagar bienes o servicios en tiendas. Estas monedas incluyen denominaciones como:

  • 5 centavos (familia AA)
  • 10, 20 y 50 centavos (familia AA)
  • 1, 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1000 pesos (familia A)

¿Qué monedas están en proceso de retiro?

El Banco de México está retirando gradualmente algunas monedas de las familias B y C, aunque aún conservan su valor. Esto significa que puedes seguir utilizándolas para comprar, pero si las llevas al banco, serán depositadas y no volverán a circular.

¿Qué puedes hacer con las monedas antiguas?

Si tienes monedas de las familias AA y A, que ya no son válidas para el pago, puedes depositarlas en cualquier banco. El Banco de México las aceptará como valor nominal. Por ejemplo, una moneda de 1000 pesos de antes de 1993 vale hoy un peso. Una de 200 pesos, apenas 20 centavos.

Foto: Banxico

Foto: Banxico

Preguntas y Respuestas

  • ¿Qué pasa con las monedas que ya no circulan?
    Puedes depositarlas en cualquier banco.
  • ¿Qué valor tienen las monedas antiguas?
    Tienen su valor nominal, es decir, el valor que representan.
  • ¿Por qué el Banco de México retira las monedas?
    Para regular la circulación monetaria y evitar el uso de monedas que ya no son válidas.