Análisis del mercado de futuros
El peso mexicano se aprecia frente al dólar después de dos semanas de depreciación
Los especuladores del peso mexicano en el Mercado de Futuros de Chicago hilaron dos semanas a la baja ante los temores de una guerra comercial.
El peso mexicano registró una apreciación frente al dólar la semana pasada, con lo que finalizó con tres semanas consecutivas perdiendo frente al billete verde, ante una debilidad del dólar luego de que Estados Unidos escaló la guerra comercial por represalias de China.
De acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico), la divisa nacional cerró en 20.2935 pesos por dólar el viernes, esto es una apreciación de 0.71% o 14.61 centavos.
En su comparación semanal, la divisa nacional se apreció 0.84%, siendo su mejor resultado desde la semana que terminó el 14 de marzo, cuando ganó 1.69 por ciento. Además, termina con una racha consecutiva de tres semanas con depreciación.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.4370 unidades y un nivel mínimo de 20.2550 unidades, según datos del banco central.
En el mercado electrónico, el peso cotizaba en 20.2760 unidades por dólar, una ligera apreciación de 0.09% respecto al cierre de Banxico.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis divisas referencia, retrocedió 2.38% a 100.1 puntos en su comparación semanal.
En la semana que recién terminó, las divisas más apreciadas fueron el franco suizo con 5.34%, el dólar australiano con 3.95%, el dólar neozelandés con 3.93%, la corona checa con 3.87%, el euro con 3.64%, la corona danesa con 3.45%, y el zloty polaco con 2.91 por ciento.
Por el contrario, las divisas más depreciadas en la semana fueron el sol peruano con 1.22%, la rupia india con 0.95%, la rupia de Indonesia con 0.86%, el real brasileño con 0.42%, el rand sudafricano con 0.17% y el yuan chino con 0.13 por ciento.
Gabriela Siller: Caída del dólar y guerra comercial
Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, apuntó en un informe, que la apreciación del peso se debió a la caída del dólar.
“La caída del dólar se concentró en las últimas dos sesiones de la semana en las que perdió 2.45%, luego de que Estados Unidos escaló la guerra comercial ante las represalias de China, quedando la tasa de aranceles sobre las importaciones de China en 145%, mientras que China subió los aranceles a las importaciones estadounidenses a 125%”, resaltó.
Siller explicó que debido a la postura ultra proteccionista de Estados Unidos, el mercado ha comenzado a desconfiar del dólar como divisa de reserva.
Pronóstico para la próxima semana
Analistas de Monex Casa de Bolsa informaron que, hacia el overnight, esperan que el peso oscile en un rango entre 20.21 y 20.42 unidades por dólar, “considerando el retroceso del dólar y una agenda prácticamente vacía el lunes, pero manteniendo cautela en torno a una posible represalia arancelaria mayor de Estados Unidos a China.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué factores impulsaron la apreciación del peso? La caída del dólar, producto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
- ¿Cuál fue el rango de cotización del dólar? Entre 20.2550 y 20.4370 unidades.
- ¿Qué divisas se apreciaron más? Franco suizo, dólar australiano, dólar neozelandés, corona checa, euro, corona danesa y zloty polaco.
- ¿Qué divisas se depreciaron más? Sol peruano, rupia india, rupia de Indonesia, real brasileño y yuan chino.
- ¿Cuál es el pronóstico para la próxima semana? Se espera que el peso oscile entre 20.21 y 20.42 unidades por dólar.
“`catastróficos