a woman with long hair and a black and blue background with the words,'the power of the mind ', Arac

Web Editor

Desfalco Millonario: Caso Birmex Revela Irregularidades y Contratos a Empresas sin Registro

Secretaría de la Función Pública Anula Licitación por 13,000 Millones de Pesos

El caso Birmex expone un sistema de contratación plagado de irregularidades, donde empresas sin registro sanitario se adjudican contratos millonarios.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha anulado una megacompra por 13,000 millones de pesos que había organizado Birmex para la adquisición de medicamentos entre 2025 y 2026. Sin embargo, este desfalco potencial va mucho más allá de los precios inflados que se habían denunciado inicialmente. El caso revela un sistema de contratación plagado de irregularidades, donde empresas sin registro sanitario se adjudican contratos millonarios.

Un Despacho de Papel Gana Millones Frente a un Gigante Mexicano

Un ejemplo flagrante es el caso de Ultra Laboratorios, una de las principales farmacéuticas productoras de genéricos del país. Esta empresa, que cotizó un producto a 1,100 pesos, perdió una clave por un trámite menor: el aviso de funcionamiento, un “papelito insignificante”, según fuentes de la industria. El ganador fue un despacho legal, sin bodegas ni infraestructura, que se llevó el contrato por 4,600 pesos –cuatro veces más caro que la cotización del producto. El producto, para colmo, provenía de Chipre, un país con una industria farmacéutica limitada y sin los estándares regulatorios de México. El criterio de Birmex fue simplemente: bastaba con tener la representación legal del producto.

Una Distribuidora Clausurada Recibe Contratos Millonarios

Otro caso similar involucra a Pharmaservice, una distribuidora que fue suspendida por Cofepris hace 5 meses por irregularidades. A pesar de estar legalmente incapacitada, la empresa dirigida por Miguel Gerardo Lombera (ex comisionado de Cofepris y expresidente de la cámara farmacéutica Canifarma) recibió adjudicaciones de varias claves. Nadie en Birmex se molestó en verificar si los licitantes estaban habilitados. La empresa de Lombera pasó de estar atada de manos por irregularidades ante el regulador, a recibir órdenes de entrega del gobierno y ahora se enfrenta a la difícil tarea de cumplir con los contratos.

Empresas sin Registro Sanitario, pero con Contratos

Este descontrol llega a niveles en que empresas extranjeras, sin registro sanitario en México, ganan licitaciones importantes. Cuando un distribuidor local solicitó a Birmex los documentos que respaldaban la operación, la respuesta fue desconcertante: “No tengo registro, pero me asignaron”. Esto demuestra que Birmex adjudicó contratos a empresas que no cumplían con los requisitos indispensables.

        Preguntas y Respuestas Clave
        
  • ¿Cuál fue el monto total de la licitación anulada? 13,000 millones de pesos.
  • ¿Qué tipo de empresas se beneficiaron? Empresas extranjeras sin registro sanitario en México.
  • ¿Qué tipo de trámite fue el que determinó la adjudicación? Un aviso de funcionamiento, un "papelito insignificante".
  • ¿Qué respondió Birmex cuando se le solicitó la documentación de las empresas? "No tengo registro, pero me asignaron".