a man is flying over a rocket with a bar chart on it and another man is running up the stairs, Andri

Web Editor

Ola de Cambios Digitales: Temor y Agobio en la Fuerza Laboral

Ola de Cambios Digitales: Temor y Agobio en la Fuerza Laboral

La rápida transformación del mundo del trabajo está generando temor y agobio entre los trabajadores, quienes se enfrentan a dos realidades: el agotamiento por la velocidad de los cambios y la preocupación por quedarse atrás ante los ajustes en las dinámicas laborales.

El Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI)

Los cambios rápidos y abruptos en las formas de trabajo y los procesos productivos tienen a muchos trabajadores agobiados o agotados, ya que cada año entran en un entorno de cambio en el trabajo por las nuevas tecnologías. El uso creciente de herramientas digitales, como la inteligencia artificial generativa (GenAI), está transformando las dinámicas laborales.

La Disrupción de la GenAI y sus Implicaciones

Si bien la GenAI no sustituirá en totalidad empleos, sino tareas específicas, está abarcando cada vez más rincones en los procesos productivos de diferentes sectores.

Presiones y Cambios Empresariales

Muchos trabajadores se sienten abrumados por la rapidez con la que cambia el trabajo, y un 49% reconoce que le preocupa que el ritmo de evolución los deje atrás. En promedio, los empleados experimentan 10 cambios empresariales planificados al año, incluyendo reestructuraciones organizacionales, transformación cultural, grandes iniciativas tecnológicas y más.

El Contexto de la Cuarta Revolución Industrial

Se vive actualmente la cuarta revolución industrial, enfocada en temas digitales. En ninguna revolución industrial el saldo neto ha sido perder empleos; si bien ciertos han sido sustituidos por algún proceso diferente, el saldo neto generalmente es menor. Esto genera inquietud, pero también debe llevar a la población a tratar de subirse en un aula de conocimiento.

Desarrollando Habilidades para el Futuro

Se recomienda que las personas se vuelvan más tecnológicamente adeptas, exploren otras capacidades y competencias importantes para las organizaciones, como apertura digital, reforzar capacidades analíticas y trabajo en equipo.

Presiones Económicas y la Automatización

Las organizaciones buscan reducir costos, y la inteligencia artificial y otras tecnologías están preparadas para asumir muchas tareas administrativas. Para muchos colaboradores, el trabajo actual es fundamentalmente diferente al de hace unos años, ya que la IA se está convirtiendo en un compañero.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tan rápido están cambiando las empresas? Los empleados experimentan, en promedio, 10 cambios empresariales planificados al año.
  • ¿Cuál es el impacto de la IA? La IA puede automatizar hasta un 45% de las funciones empresariales, pero no implica necesariamente la pérdida masiva de empleos.
  • ¿Qué habilidades son importantes para el futuro? Apertura digital, capacidades analíticas y trabajo en equipo.
  • ¿Cómo se sienten los trabajadores ante estos cambios? Muchos se sienten abrumados y preocupados por quedarse atrás.
  • ¿Qué tipo de apoyo necesitan las organizaciones? Las organizaciones necesitan crear formas más ágiles de organizar el trabajo para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.