a man in a suit and tie standing in front of a whiteboard with writing on it and a marker, Carlos Fr

Web Editor

Avicultura Mexicana: Lorenzo Martín asume la presidencia de la UNA

La Unión Nacional de Avicultores (UNA) ha designado a Lorenzo Martín Martín como su nuevo presidente para los próximos tres años. Esta elección representa un momento clave para la industria avícola mexicana, que enfrenta desafíos y oportunidades en un mercado global cada vez más competitivo.

El Contexto de la Industria Avícola Mexicana

México es uno de los principales productores de huevos a nivel mundial, y Jalisco se destaca como la entidad que concentra más del 50% de la producción nacional. Esta concentración geográfica crea una dinámica particular, donde las decisiones tomadas a nivel regional tienen un impacto significativo en la economía nacional. La industria avícola mexicana ha experimentado un crecimiento constante, impulsado por la demanda interna y externa de productos como huevos y carne de pollo. Sin embargo, también se enfrenta a retos importantes relacionados con la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental.

Quién es Lorenzo Martín Martín

Lorenzo Martín Martín, el nuevo presidente de la UNA, es un reconocido empresario avícola con una larga trayectoria en el sector. Su experiencia se remonta a más de 20 años dentro de la organización, donde ha ocupado diversos cargos como Consejero, Secretario y Vicepresidente de Huevo. Esta experiencia le proporciona una profunda comprensión de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria avícola mexicana.

Los Pilares del Plan de Trabajo de Martín

  1. Sanidad Avícola: El nuevo presidente se enfocará en fortalecer los programas de prevención y control de enfermedades, buscando mejorar la salud y productividad del ganado avícola. Esto implica invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, así como en la capacitación de los productores.
  2. Relaciones con Gobierno y Marco Regulatorio: Martín busca establecer un diálogo constante con las autoridades para asegurar un marco regulatorio favorable a la industria, que promueva el crecimiento y la competitividad del sector.
  3. Comercio Exterior: Dada la importancia de México como exportador de huevos, el nuevo presidente trabajará para facilitar las exportaciones y asegurar un acceso equitativo al mercado internacional.
  4. Promoción de los Productos Avícolas: Se busca impulsar el consumo interno y la exportación de productos avícolas, destacando los beneficios nutricionales y económicos que ofrece este sector.

Desafíos Actuales de la Industria

La industria avícola mexicana se encuentra actualmente ante un escenario complejo. La escasez de maíz amarillo, principal alimento para las aves, ha obligado a la industria a importar grandes cantidades desde Estados Unidos. Se estima que para 2025, se alcanzarán alrededor de 9 millones de toneladas de maíz amarillo importados. Esta situación genera costos adicionales para los productores y pone en riesgo la estabilidad del sector.

Representación Sector Pecuario

Además de su rol como presidente de la UNA, Lorenzo Martín también asumió recientemente la Vicepresidencia Pecuaria del Consejo Nacional Agropecuario. Esta doble función le permitirá representar los intereses del sector pecuario en las políticas públicas y asegurar una mayor coordinación entre los diferentes organismos gubernamentales.

Crecimiento y Proyecciones

En 2024, la industria avícola mexicana experimentó un crecimiento del 1.1%, con una producción estimada de alrededor de 7 millones de toneladas de alimentos (carne de pollo, huevo y pavo). Se proyecta un crecimiento del 1.73% para este año, lo que indica una dinámica positiva en el sector. Sin embargo, es fundamental mantener la estabilidad de los precios y asegurar el acceso a insumos clave como el maíz amarillo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal desafío que enfrenta la industria avícola mexicana? La escasez de maíz amarillo y sus altos costos.
  • ¿Qué papel tendrá Lorenzo Martín en el sector pecuario? Representará los intereses del sector dentro del Consejo Nacional Agropecuario.
  • ¿Cuál es el plan de trabajo del nuevo presidente? Se basa en cuatro ejes principales: sanidad avícola, relaciones con gobierno, comercio exterior y promoción de los productos avícolas.
  • ¿Cómo se espera que influya la experiencia de Martín en el sector? Su larga trayectoria y conocimiento profundo de la industria le permitirán tomar decisiones estratégicas y promover el crecimiento del sector.