a man in a white shirt is on a blue background with a black and white photo of him and the words opi

Web Editor

Errores Comunes en las Inversiones

Errores Comunes en las Inversiones

En esta serie he hablado de algunos errores en las inversiones que parecerían ser simplemente falta de sentido común. Por ejemplo: ignorar el riesgo o invertir a ciegas (sin saber ni qué hace la empresa que estamos comprando o cómo funciona el instrumento que hemos adquirido). Sin embargo, son sumamente frecuentes. Los veo todos los días.

Errores Comunes:

  • 7. No tener idea del rendimiento esperado ni del riesgo asociado del portafolio.
  • 8. No tomar en cuenta la inflación (rendimiento real).
  • 9. Invertir o especular con dinero que uno no tiene.

En el primer error del que hablé en esta serie es invertir sin estar preparado, es decir, sin tener una situación financiera sólida: libre de deudas de consumo y con un fondo para emergencias completo.

Mucha gente comete la equivocación de hacer proyecciones con el rendimiento nominal de una inversión. Entonces, aún cuando logren su objetivo, esa cantidad tendrá un poder adquisitivo mucho menor al que tiene hoy.

Si planeas tener una pensión de –digamos– 30,000 pesos al mes, estás pensando en el poder adquisitivo que ese dinero tiene hoy. No del futuro.

Como la inflación es una variable desconocida que depende de muchas cosas, debes proyectar y considerar el rendimiento estimado real (arriba de la inflación) que tiene tu portafolio de inversión.

Por ejemplo un portafolio compuesto 100% por el Índice S&P 500 tiene un rendimiento esperado del 10% anual nominal promedio. Pero como la inflación en dólares ha sido en promedio alrededor de 3% anual históricamente, en realidad el rendimiento real se sitúa en torno a 7% anual promedio.

Preguntas y Respuestas Clave:

  • ¿Cómo saber si estoy preparado para invertir? Debes tener una situación financiera sólida, libre de deudas de consumo y con un fondo para emergencias completo.
  • ¿Qué es la inflación y por qué es importante? La inflación es un aumento generalizado de los precios, lo que reduce el poder adquisitivo del dinero. Es importante considerar la inflación al proyectar tus inversiones.
  • ¿Qué significa invertir a ciegas? Significa invertir sin investigar o entender completamente el activo que estás comprando.
  • ¿Por qué es peligroso pedir dinero prestado para invertir? Porque te obliga a generar rendimientos que sean mayores que el costo de esos créditos, y suelen ser de corto plazo.