Impulsando la Productividad y la Salud del Suelo
En el estado de Guanajuato, la producción agrícola tradicionalmente se ha basado en sistemas convencionales a cielo abierto. Sin embargo, este modelo ha generado problemas como la erosión del suelo, la disminución de su fertilidad y el aumento de los costos de producción debido al uso excesivo de fertilizantes y pesticidas. Ante esta situación, la agricultura regenerativa emerge como una alternativa prometedora para asegurar la sostenibilidad del sector y mejorar la salud del suelo.
¿Qué es la Agricultura Regenerativa?
La agricultura regenerativa no es una técnica única, sino un sistema de producción sostenible que se basa en la salud del suelo. Se caracteriza por respetar y mejorar la biodiversidad, el medio ambiente y utilizar prácticas y tecnologías de última generación. En esencia, busca imitar los procesos naturales para mantener la fertilidad del suelo sin depender de insumos externos.
Principios Clave de la Agricultura Regenerativa
- No Perturbar: Mover mínimamente el suelo para evitar dañar la estructura del mismo.
- Mantener una armadura de residuos vegetales: Utilizar la materia orgánica del suelo para amortiguar las fluctuaciones de temperatura y evitar malezas y erosión.
- Agregar diversidad: Rotar cultivos, utilizar coberturas del suelo y abonos verdes para aumentar la biodiversidad.
- Mantener raíces vivas en el suelo: Fomentar las interacciones entre microorganismos y plantas.
- Reintegrar a los animales al sistema agrícola: Utilizar el pastoreo rotacional para mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.
El Papel de los FIDA en Guanajuato
Los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIDA) ha implementado acciones para apoyar la transición hacia la agricultura regenerativa en Guanajuato. Estas iniciativas incluyen el apoyo para la adquisición y uso de biofertilizantes, inoculantes, reguladores de crecimiento y mejoradores de suelo orgánicos.
Además, se han realizado eventos demostrativos y de capacitación enfocados en la aplicación de prácticas regenerativas.
Resultados Esperados
La implementación de la agricultura regenerativa busca mantener una buena salud del suelo, así como una buena salud animal y humana. El objetivo final es aumentar la capacidad del suelo para sostener la productividad y diversidad de los servicios ambientales sin necesidad de depender de insumos externos.