Resumen del Mercado Transaccional Latinoamericano
Según un reciente informe elaborado en colaboración por Aon, TTR Data y Datasite, el mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina experimentó una disminución significativa durante el primer trimestre de 2025. El total de transacciones alcanzó los 630, con un valor agregado de 11,641 millones de dólares, lo que representa una caída del 11% en el número de transacciones y un 27% en su valor comparado con los resultados del primer trimestre de 2024.
Desempeño en México
México se destacó como el principal actor en este escenario, registrando un total de 54 transacciones durante el primer trimestre de 2025. Esto representa una disminución del 40% con respecto al mismo periodo de 2024, y una reducción del 46% en el capital movilizado (1,039 millones de dólares) a nivel interanual. Este descenso se atribuye a una combinación de factores que incrementan la percepción de riesgo y reducen la previsibilidad para los inversionistas, dificultando las operaciones de fusiones y adquisiciones.
A pesar de esta disminución general, el subsector de Banco e Inversiones experimentó un cambio relativo ascendente del 100% con respecto al año anterior, posicionándose como el que más transacciones atrajo durante este trimestre. Sin embargo, otros sectores sufrieron retrocesos: Bienes Raíces (-50%) e Internet, Software y Servicios de TI (-33%).
Tendencias Regionales
A nivel regional, Brasil lideró la actividad con 399 transacciones (-3%) y una disminución del 24% en el capital movilizado (6.864 millones de dólares). Argentina se posicionó en segundo lugar con 61 transacciones (+27%) y un aumento del 125% en su valor (1.750 millones de dólares) a nivel interanual.
Inversiones Estratégicas
En el ámbito transfronterizo, las compañías mexicanas mostraron un fuerte interés en invertir en Estados Unidos con 16 transacciones que equivalen a 813.26 millones de dólares. Además, se registraron transacciones con Colombia (4), España (4) y Japón (2). Las compañías que más realizaron transacciones estratégicas en México provienen principalmente de Colombia (3).
Inversiones Exteriores
En términos de inversiones exteriores, las compañías latinoamericanas se enfocaron principalmente en Norteamérica (23 transacciones) y Europa (21 transacciones).
Análisis del Mercado
Pedro da Costa, líder de M&A and Transaction Solutions para América Latina en Aon, señaló que la disminución del mercado se debe a una mayor cautela por parte de los inversionistas ante el aumento del riesgo y la falta de claridad en las perspectivas económicas. A pesar de estos desafíos, sectores como salud, tecnología, logística e infraestructura continúan mostrando oportunidades de inversión.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue el valor total de las transacciones en América Latina durante el primer trimestre de 2025? 11,641 millones de dólares.
- ¿Cuánto disminuyó el número de transacciones en México con respecto al año anterior? Un 40%.
- ¿Cuál fue el subsector que más transacciones atrajo en México durante el primer trimestre de 2025? Banco e Inversiones.
- ¿Qué países lideraron las inversiones exteriores de las empresas latinoamericanas? Norteamérica y Europa.
- ¿Cuál fue el principal factor que contribuyó a la disminución del mercado de fusiones y adquisiciones? Un aumento en la percepción de riesgo y una menor previsibilidad para los inversionistas.