two flags flying in the wind on a sunny day with a blue sky in the background and a few clouds in th

Web Editor

¿Se dejará engañar el FMI por Javier Milei?

El gobierno de Javier Milei busca un nuevo préstamo del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado que otorgará un nuevo préstamo a Argentina, y el directorio ejecutivo del fondo se reunirá esta semana para decidir sobre la cuestión. Muchos en Argentina ya han llegado a la conclusión de que este nuevo préstamo es ilegítimo.

Si el FMI desembolsa este préstamo en las condiciones actuales, violaría sus propias normas de préstamo y perjudicaría al pueblo argentino. El directorio debe actuar con decisión para mitigar estos riesgos.

Argentina ya es el mayor deudora del FMI, con aproximadamente el 37% de los créditos pendientes –31.100 millones de derechos especiales de giro (el activo de reserva internacional del FMI, que a su vez refleja una canasta de las principales monedas) de 84.200 millones. En 2018, el FMI aprobó un préstamo de 57.000 millones de dólares a Argentina –el mayor de su historia a un solo país–, del que se desembolsaron casi 45.000 millones. Pero el financiamiento se detuvo después de que el presidente Mauricio Macri perdió su candidatura a la reelección en 2019, y ahora la opinión generalizada es que el préstamo tuvo motivaciones políticas.

Para empeorar las cosas, los fondos desembolsados financiaron una fuga de capitales de alrededor de 24.000 millones de dólares por parte de especuladores de carry trade. El resto se utilizó para amortizar unos 21.000 millones de dólares en bonos soberanos insostenibles –deuda que tuvo que reestructurarse en 2020, cuando yo era ministro de Economía de la Argentina.

El FMI reconoció este fracaso en diciembre de 2021 en una “Evaluación Ex Post del Programa” de su Acuerdo Stand-By de 2018 con la Argentina. El Fondo concluyó que debería haber habido regulaciones de la cuenta de capital para evitar la fuga de capitales, así como una reestructuración de la deuda para evitar que los recursos del FMI se utilizaran para pagar deuda pública insostenible con el sector privado.

Ahora, el gobierno de Milei busca un nuevo préstamo del FMI para intervenir en los mercados financieros y gestionar el tipo de cambio para asegurar elecciones.

En comparación con 2018, el gobierno de Milei busca un nuevo préstamo del FMI.