En un escalofriante reflejo de la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gobierno chino ha ordenado a sus aerolíneas nacionales que suspendan la recepción de cualquier nuevo avión fabricado por Boeing, el gigante estadounidense de la industria aeronáutica. Esta medida se produce en un contexto de represalias mutuas y una creciente tensión geopolítica.
La orden, informada por la agencia de noticias Bloomberg, va más allá de simplemente detener la recepción de aviones completos. China también ha instado a sus aerolíneas a interrumpir cualquier compra de equipos y piezas de repuesto para aviones provenientes de empresas estadounidenses. Esta acción busca mitigar el impacto económico de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
La situación se enmarca en una estrategia más amplia de Donald Trump, quien ha convertido los aranceles a las importaciones chinas en una piedra angular de su política económica y un instrumento clave para presionar a China a ceder terreno en una variedad de temas, incluyendo el comercio y los derechos de propiedad intelectual.
El presidente Trump ha implementado un arancel universal del 10% sobre una amplia gama de importaciones chinas, pero ha pausado aranceles más altos a decenas de socios comerciales durante 90 días. Esta pausa, sin embargo, no ha logrado detener la escalada de tensiones.
En respuesta a esta situación, el gobierno chino está considerando formas de apoyar financieramente a las aerolíneas que dependen de los aviones Boeing. La imposición de aranceles estadounidenses está aumentando significativamente el costo de estos aviones y sus piezas de repuesto, lo que dificulta enormemente para las aerolíneas chinas asumir estos gastos adicionales.
Impacto en Aerolíneas Europeas
La situación no solo afecta a China, sino que también tiene implicaciones para las aerolíneas europeas. Ryanair, la mayor aerolínea de Europa por número de pasajeros, ha anunciado que está considerando retrasar la recepción de los 25 nuevos aviones Boeing que espera recibir a partir de agosto. El director general de Ryanair, Michael O’Leary, declaró que si se imponen aranceles a estos aviones, la compañía podría retrasar la entrega hasta marzo o abril de 2026.
O’Leary enfatizó que la compañía está evaluando cuidadosamente el impacto financiero de los aranceles y buscando alternativas para evitar incurrir en estos costos adicionales. Esta decisión refleja una estrategia de precaución ante la incertidumbre generada por la guerra comercial.
Reacciones en el Sector
El director ejecutivo de Delta Airlines, Ed Bastian, también ha expresado su preocupación por los aranceles impuestos a los aviones Airbus que espera recibir este año. Según fuentes cercanas al asunto, China ha instruido a sus compañías aéreas a suspender la recepción de cualquier avión Boeing en respuesta a los aranceles estadounidenses.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué China está suspendiendo la recepción de aviones Boeing?
- China lo hace en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre las importaciones chinas, lo que está aumentando significativamente el costo de los aviones y sus piezas de repuesto.
- ¿Qué significa esto para las aerolíneas?
- Significa que las aerolíneas chinas se enfrentan a mayores costos operativos y deben considerar retrasar o cancelar planes de adquisición.
- ¿Qué está haciendo China para mitigar el impacto?
- Está considerando ayudar financieramente a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing.
- ¿Qué planes tiene Ryanair?
- Ryanair está considerando retrasar la recepción de los nuevos aviones Boeing si se imponen aranceles.
- ¿Qué está haciendo Delta Airlines?
- Delta Airlines no planea pagar aranceles por los aviones Airbus que espera recibir.