Las bolsas de valores de México experimentaron un ligero avance la mañana del martes, siguiendo el ritmo de sus homólogos en Wall Street. Este movimiento se produce en un contexto donde el mercado está buscando una dirección clara, influenciado por las políticas comerciales que se están implementando en Estados Unidos.
Contexto del Mercado
El mercado bursátil mexicano, a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha mostrado una tendencia a la alza, aunque moderada. Este avance se da en un periodo de relativa calma, previo a la ausencia de actividad comercial durante la Semana Santa. Las acciones más negociadas del índice líder, el S&P/BMV IPC, subieron un 0.11%, alcanzando los 52,449.42 unidades. Asimismo, el FTSE BIVA, que representa al sector institucional, avanzó un 0.17%, situándose en 1,066.34 unidades.
Desempeño de las Acciones
Dentro del índice S&P/BMV IPC, se observaron comportamientos heterogéneos. Las acciones de América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, lideraron las ganancias con un aumento de 1.34%, alcanzando los 15.17 pesos. GCC también experimentó un buen desempeño, con un avance del 2.06%, situándose en 171.99 pesos, y Vesta también contribuyó al avance con un aumento del 2.01%, llegando a 45.85 pesos.
Reacción a la Exención de Aranceles
El ligero avance del mercado bursátil se atribuye en gran medida a la noticia de la exención de aranceles a teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos anunciada por Estados Unidos el viernes pasado. Esta medida generó expectativas de un mayor flujo comercial y, por ende, impulsó la confianza en el mercado. Los inversores están buscando una dirección clara en el mercado, y esta noticia representa un factor positivo que ha contribuido al avance del día.
Perspectivas Futuras
Los analistas de Banorte han destacado que, si el mercado logra superar el promedio móvil de 50 días en 52,700 unidades, esto podría ser una señal más favorable para la continuación de la recuperación del mercado. Estiman que el siguiente objetivo técnico a alcanzar sería los 53,450 enteros. El mercado se encuentra en un periodo de menor liquidez debido a la Semana Santa, por lo que se espera una mayor cautela en las operaciones durante esta semana.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué factores impulsaron el avance del mercado bursátil? La exención de aranceles a productos electrónicos anunciada por Estados Unidos.
- ¿Qué empresas lideraron las ganancias? América Móvil, GCC y Vesta.
- ¿Cuál es la perspectiva de los analistas? Consideran que si el mercado supera los 52,700 unidades, podría ser una señal de recuperación.
- ¿Cómo se espera que sea la actividad comercial durante la Semana Santa? Se anticipa mayor cautela y menor liquidez en las operaciones.