Perú ha experimentado un auge significativo en sus exportaciones durante el primer bimestre de 2025, alcanzando los impresionantes 13,410 millones de dólares. Este crecimiento del 25.7% representa un avance considerable y subraya la resiliencia y el potencial de la economía peruana en el escenario internacional. Este aumento se debe a una combinación de factores, incluyendo la fuerte demanda global de materias primas y la diversificación de los sectores exportadores.
Sectores Clave que Impulsan el Crecimiento
El crecimiento generalizado en las exportaciones peruanas se vio impulsado por una variedad de sectores. La minería, que representa el 63% del total de las exportaciones, experimentó un crecimiento particularmente notable, con un aumento del 27%. Este incremento se atribuye directamente a la alta demanda mundial de cobre, que experimentó un aumento del 23%, junto con el concentrado de plata y molibdeno.
Además de la minería, los sectores agroexportador (20%), hidrocarburos (24%), y químicos (19%) también mostraron un crecimiento significativo. Dentro del agroexportador, se destacaron productos como cacao y sus derivados (un aumento del 155%), uvas (+73%), mangos (+32%) y colorantes naturales (+78%). El aceite de palma también experimentó un aumento del 56% en sus exportaciones.
Principales Mercados Destino de las Exportaciones Peruanas
En el primer bimestre de 2025, Perú logró exportar a un total de 141 mercados alrededor del mundo. Este alcance global es una prueba del éxito de la estrategia comercial peruana.
Asia: Un Motor de Crecimiento
La región asiática fue un motor fundamental del crecimiento. Las exportaciones a China alcanzaron los 4,727 millones de dólares, con un crecimiento del 25% interanual. Este aumento se debió principalmente a las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También hubo un aumento significativo en las exportaciones a otros países asiáticos, incluyendo:
- Emiratos Árabes Unidos (+215%)
- Hong Kong (+83%)
- Singapur (+111%)
- Corea del Sur (+38%)
- Japón (+8%)
Europa: Cobre, Uvas y Cacao
En el continente europeo, las exportaciones a la Unión Europea sumaron 1,408 millones de dólares, un 29% más que el año anterior. Este crecimiento se vio impulsado por las mayores ventas de cobre, uvas y cacao en grano. También hubo un aumento en las exportaciones a Suiza (+22%) y Noruega (+142%), impulsadas por el oro (+16%) y el aceite de pescado (+179%).
América: Estados Unidos y la Demanda de Frutas y Minerales
En el continente americano, las exportaciones a Estados Unidos sumaron 1,726 millones de dólares, un aumento del 28.7%. Este crecimiento se debió a la mayor demanda de frutas como uvas y mangos, así como de minerales y prendas de vestir.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue el porcentaje de crecimiento general en las exportaciones peruanas durante el primer bimestre de 2025?
La respuesta es del 25.7%. - ¿Cuál fue el valor total de las exportaciones peruanas en el primer bimestre de 2025?
El valor total fue de 13,410 millones de dólares. - ¿A qué país se destinó la mayor parte de las exportaciones?
China fue el principal destino de las exportaciones, con 4,727 millones de dólares. - ¿Qué sectores experimentaron un crecimiento significativo además de la minería?
Los sectores agroexportador (20%), hidrocarburos (24%), químicos (19%) y textiles (19%).