a man with a blue background and a black and white photo of him is featured in a blue circle, Carlos

Web Editor

El 2024 se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones de los estadounidenses, con un 51% que desaprueba el trabajo del presidente Biden. Esto representa una caída significativa de 14 puntos con respecto a las encuestas realizadas el 20 de enero, cuando el 49% lo aprobaba y el 43% lo desaprobaba. Esta situación se ve reflejada en la caída de 11 puntos del Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan en abril, que se encuentra 30 puntos por debajo del nivel registrado en diciembre.

El 2024 se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones de los estadounidenses, con un 51% que desaprueba el trabajo del presidente Biden. Esto representa una caída significativa de 14 puntos con respecto a las encuestas realizadas el 20 de enero, cuando el 49% lo aprobaba y el 43% lo desaprobaba. Esta situación se ve reflejada en la caída de 11 puntos del Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan en abril, que se encuentra 30 puntos por debajo del nivel registrado en diciembre.

La preocupación principal de los estadounidenses se centra ahora en la inflación, con un 46% que la considera su mayor problema. Le siguen el mercado laboral y la economía (28%), el sistema de salud (17%) y los impuestos y el gasto público (13%). Esta situación se ve agravada por la agenda binacional que Trump está impulsando con México, que ocupa el lugar número 7 en las preocupaciones de los estadounidenses.

Los expertos coinciden en que el presidente Biden está equivocando al diseñar las políticas económicas, y los riesgos de una recesión en 2025 han aumentado significativamente. Los mercados financieros han experimentado tres meses de extrema volatilidad, influenciados por las palabras y acciones que emanan de la Casa Blanca.

La situación económica actual, combinada con las decisiones de endurecimiento fiscal y otras medidas controvertidas, está generando una profunda polarización en la sociedad estadounidense. Se observa un intento de dirigir la atención hacia temas como los derechos humanos y el cambio climático, pero estos se ven eclipsados por las preocupaciones económicas inmediatas.

¿Cómo reaccionarán los estadounidenses a un deterioro económico? ¿Están interpretando bien el presidente Biden el tema de la economía? Los expertos están divididos, pero las señales son claras: la economía es la principal preocupación de los estadounidenses y el futuro económico es incierto.

  1. La inflación se mantiene como el principal problema.
  2. El mercado laboral y la economía son una preocupación importante.
  3. El sistema de salud es una preocupación significativa.
  4. Los impuestos y el gasto público son motivo de debate.
  5. La agenda binacional con México es una preocupación para muchos.

¿Cómo se está sintiendo el país? El Índice de Confianza del Consumidor ha caído, lo que indica una pérdida de confianza en el futuro económico. Las expectativas son bajas y la polarización social es alta.