a woman in a black jacket and white gloves holding a green piece of electronic equipment in front of

Web Editor

Reducción de Jornada Laboral en Querétaro: Empresas se Adaptan a la Posible Reforma

En el estado de Querétaro, diversas empresas están implementando cambios en sus horarios laborales como una estrategia proactiva ante la posible aprobación de una reforma que busca reducir la jornada laboral semanal, pasando de 48 a 40 horas. Esta iniciativa responde a la necesidad de adaptarse al Tratado de Libre Comercio y, sobre todo, a la búsqueda de aumentar la productividad en el sector industrial.

Esaú Magallanes Alonso, vicepresidente nacional de Grandes Empresas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), explicó que las empresas están experimentando con jornadas laborales más cortas, implementando semanas de 42 a 44 horas. “Sabemos que es una reforma que viene definitivamente, viene debido al tratado de libre comercio que tratamos de respetarlo. Y también hemos estado viendo cómo hacerle para ir acostumbrando a los trabajadores a subir la productividad”, señaló. La estrategia busca equilibrar el deseo de una jornada laboral más corta con el objetivo de mantener o incluso mejorar los niveles de productividad.

Las empresas están tomando medidas concretas para lograr este objetivo. Algunas han optado por eliminar el trabajo dominical, reduciendo las horas de trabajo en el sexto día de la semana o implementando sistemas de incentivos para motivar a sus empleados a ser más productivos. “Les estamos pidiendo más productividad a los trabajadores, ponerles metas para que las cumplan, metas para que estén contentos”, agregó Magallanes.

Esta iniciativa se está llevando a cabo en sectores clave de la industria queretana, incluyendo las industrias automotriz, alimenticia y herrumental. La reducción de horas trabajadas no es simplemente una medida de ahorro de tiempo, sino un esfuerzo consciente para preparar a las empresas y sus empleados para el futuro laboral.

Datos sobre Horas Laborales en Querétaro

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el trimestre octubre-diciembre del 2024, la población ocupada en Querétaro trabajó en promedio 43.1 horas a la semana. Esta cifra representa un aumento con respecto al mismo período del año anterior.

  • 54.9% de los ocupados trabajaron entre 35 y 48 horas a la semana.
  • 25.8% trabajó más de 48 horas a la semana.
  • 4% trabajó menos de 15 horas semanales.

En comparación con el mismo trimestre de 2023, se observó un aumento de 4.7 puntos porcentuales en el porcentaje de personas ocupadas que laboraron entre 35 y 48 horas semanales. Esta tendencia sugiere una evolución en las prácticas laborales del estado.

Solicitudes a la Reforma

Canacintra, a través de su vicepresidente, ha solicitado al gobierno federal que se consideren incentivos para apoyar la implementación de esta reforma. “Lo que estamos pidiendo nosotros a nivel nacional, a nivel federal, es buscar un incentivo, que nos ayuden con un tipo de incentivo como ya salió ahorita la deducibilidad al 100% de los activos, ese tipo de incentivos; no es que dejemos de pagar impuestos, es que nos ayuda a acelerar la economía de nuestras empresas”, explicó Magallanes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué están reduciendo la jornada laboral en Querétaro? Para adaptarse a una posible reforma que busca reducir las horas laborales y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
  • ¿Qué tipo de industrias están implementando estos cambios? Principalmente las industrias automotriz, alimenticia y herrumental.
  • ¿Qué tipo de incentivos están solicitando las empresas? Buscan incentivos similares a los ya implementados, como la deducibilidad al 100% de los activos.
  • ¿Cuál fue el promedio de horas trabajadas en Querétaro durante el trimestre octubre-diciembre del 2024? En promedio, se trabajaron 43.1 horas a la semana.