El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el senador Marco Rubio han logrado un acuerdo para presionar al presidente Nicolás Maduro en Venezuela, centrándose ahora en la crisis migratoria como principal vía de presión. Esta nueva estrategia representa un giro significativo con respecto a las políticas anteriores impulsadas por la administración Biden.
El Cambio de Estrategia Estadounidense
La política estadounidense, que antes se enfocaba en denunciar el fraude electoral perpetrado por Maduro, ahora prioriza la gestión de la migración masiva venezolana. Se considera que Maduro no tiene legitimidad para defender a los venezolanos que viven en Estados Unidos, y se anticipa que su posición se debilitará.
La Alianza Anti-Maduro
Marco Rubio ha construido una sólida alianza anti-Maduro que incluye a países como Argentina, Ecuador, El Salvador, Paraguay y Perú. Brasil y Colombia han expresado su falta de apoyo a Maduro.
- Esta alianza busca presionar a Venezuela desde el exterior, aprovechando la crisis humanitaria y política.
- Se considera que la migración masiva es un factor clave para debilitar el régimen de Maduro.
- La estrategia se basa en la presión económica y política, buscando limitar la influencia de Maduro.
La Propuesta de Intercambio Preso-Expulsado
Bukele ha propuesto un intercambio de 252 presos políticos venezolanos a cambio de 252 expulsados de Estados Unidos, que se encarcelarán en El Salvador. Entre los nombres mencionados como presos políticos son Rafael Tudares, yerno de Edmundo González (ganador de las elecciones con actas originales), y Roland Carreño, periodista.
- Esta propuesta busca presionar a Maduro para que ceda en temas de derechos humanos y democracia.
- Se espera que esta medida sirva como catalizador para una mayor presión internacional sobre el régimen.
- La viabilidad de esta propuesta y su impacto real aún están siendo evaluados.
La “Ecuación” para Asfixiar a Maduro
La estrategia se basa en tres pilares: petróleo, migración y “fuego estratégico”. Se espera que la apuesta principal se dé en los próximos 12 meses a través de las dos primeras variables.
- ¿Qué es “fuego estratégico”? Se refiere a la utilización de herramientas como sanciones y presiones diplomáticas para debilitar al régimen.
- Se considera que la fragmentación y polarización en América Latina son factores que favorecen una alianza anti-Maduro.
- México, a pesar de su postura general, no muestra una gran empatía hacia la alianza anti-Maduro.
El Silencio de México
A pesar de la situación, México no ha emitido ninguna declaración sobre las sanciones impuestas por Estados Unidos a los contratistas de los médicos cubanos.
Persistencia de la Presión
Marco Rubio continúa operando en América Latina, y se anticipan nuevas acciones contra Maduro y sus aliados. La estrategia busca mantener la presión constante para debilitar al régimen venezolano.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se enfoca la estrategia en la migración? Porque la migración masiva es un síntoma de la crisis venezolana y una herramienta para presionar a Maduro.
- ¿Por qué se propone el intercambio de presos? Para presionar a Maduro y demostrar la gravedad de la situación en Venezuela.
- ¿Por qué México no se pronuncia sobre las sanciones? Se debe a una postura de neutralidad y priorización de sus propios intereses comerciales con México.
- ¿Qué es “fuego estratégico”? Se refiere a la utilización de herramientas como sanciones y presiones diplomáticas para debilitar al régimen.
- ¿Qué países apoyan la estrategia? Argentina, Ecuador, El Salvador, Paraguay y Perú. Brasil y Colombia no lo apoyan activamente.