El gobierno mexicano ha logrado un importante avance en la lucha contra el narcotráfico, incautando más de 4 toneladas de cocaína en las costas del estado de Guerrero. Esta acción se produce en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos para abordar el flujo de drogas y migrantes hacia su territorio.
Operativos Marítimos en Guerrero
En los últimos meses, la Marina Nacional ha llevado a cabo varios operativos exitosos que han resultado en el decomiso de cantidades significativas de cocaína. En este último incidente, se lograron incautar 4.2 toneladas de la droga en dos operaciones separadas.
Contexto y Amenazas
Estos decomisos se producen en un momento crucial, marcado por las amenazas de la administración pasada de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a México. Estas medidas buscaban presionar al país para que redujera el flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos. La incautación de esta considerable cantidad de cocaína es, por lo tanto, un reflejo del esfuerzo continuo para contrarrestar estas presiones y mantener la seguridad fronteriza.
Detalles de los Decomisos
Uno de los operativos resultó en la detención de cinco personas a bordo de una embarcación que fue localizada por un helicóptero militar. Se decomisaron 1.8 toneladas de cocaína en este incidente. En una segunda operación, personal naval descubrió 64 bultos flotando frente a las costas de Guerrero, lo que resultó en la confiscación de 2.4 toneladas más de la droga.
Logros en la Lucha Contra el Narcotráfico
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la administración actual se han asegurado más de 36 toneladas de cocaína en eventos marítimos. Este esfuerzo ha generado una afectación económica aproximada de 9,000 millones de pesos (alrededor de 450 millones de dólares). Estos números demuestran la magnitud del impacto que estas acciones tienen en el bolsillo de los narcotraficantes.
Operación Fronteriza
En febrero, México desplegó 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos, siguiendo un acuerdo entre el gobierno mexicano y la administración anterior de Donald Trump. Este despliegue se realizó con el objetivo de evitar la extensión de aranceles a México. Hasta la fecha, esta operación ha resultado en el decomiso de 26,715 kg de drogas y 163.35 kg del fentanilo, una sustancia altamente adictiva y mortal.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuánto cocaína se ha incautado en México durante la administración actual? Se han asegurado más de 36 toneladas.
- ¿Cuál fue el impacto económico de estos decomisos? Se estima que ha generado una afectación económica de 9,000 millones de pesos (aproximadamente 450 millones de dólares).
- ¿Qué medidas tomó México en respuesta a las amenazas de aranceles? Desplegó 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos.
- ¿Qué otros tipos de drogas se han decomisado además de la cocaína? Se ha decomisado 26,715 kg de drogas y 163.35 kg del fentanilo.
- ¿Quién es Omar H García Harfuch? Es el Secretario de Seguridad, quien anunció los decomisos.
- ¿Quién es Claudia Sheinbaum? Es la actual presidenta de México.