Tras más de cinco semanas hospitalizado por una neumonía doble, el Papa Francisco continuó trabajando hasta su fallecimiento a los 88 años. Esta dedicación, incluso en medio de una grave enfermedad y con la recomendación médica de reposo prolongado, refleja su compromiso inquebrantable con su papel como líder espiritual y su misión de presencia. La noticia de su muerte ha conmocionado al mundo, pero también evoca la imagen de un hombre que priorizó su deber y su conexión con sus feligreses hasta el último momento.
Un Hospitalización Prolongada y una Recuperación Laboriosa
El Papa Francisco ingresó al hospital por primera vez en octubre de 2023, sufriendo graves crisis respiratorias. Durante su estancia, recibió atención médica constante, incluyendo ventilación mecánica no invasiva y oxígeno a través de un tubo nasal. A pesar de la gravedad de su condición, se mantuvo activo, participando en reuniones y comunicaciones, demostrando una notable fortaleza física y mental. Su equipo médico, incluyendo al cardenal Kevin Farrell, se mantuvo atento a sus necesidades, ajustando su tratamiento y asegurándose de que pudiera continuar cumpliendo con sus responsabilidades.
Un Compromiso Continuo con su Misión
A pesar de la recomendación médica de reposo, el Papa Francisco no se limitó a recibir atención en el hospital. Desde su regreso, continuó trabajando con una dedicación asombrosa. Se mantuvo en contacto constante con sus asesores y colaboradores, supervisando la gestión del Vaticano y participando en decisiones importantes. Su última aparición pública fue el domingo, cuando asistió a la misa Pascua en la Plaza de San Pedro, saludando a miles de fieles reunidos. En esta ocasión, pronunció unas pocas palabras con voz ronca, deseando una feliz Pascua y reiterando su llamado al alto el fuego en Gaza.
Un Llamado a la Paz y la Solidaridad
En su mensaje Pascua, el Papa Francisco hizo un fuerte llamado a la paz en Gaza, denunciando la situación humanitaria y exigiendo el fin de las hostilidades. También condenó el aumento del antisemitismo en todo el mundo, instando a la comunidad internacional a trabajar por un futuro de convivencia y respeto. Su mensaje reflejó su profunda preocupación por el sufrimiento humano y su compromiso con la justicia y la solidaridad.
Conexiones Personales y Llamadas de Consuelo
El Papa Francisco mantuvo un contacto cercano con personas de todo el mundo, incluyendo líderes extranjeros y miembros de la comunidad religiosa. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, tuvo un breve encuentro con el Papa en el Vaticano. El primer ministro croata, Andrej Plenkovic, y su familia también tuvieron un encuentro breve pero significativo. El padre Gabriel Romanelli, del grupo de la parroquia de Gaza a la que el Papa llamó regularmente durante la guerra, describió cómo el Papa lo llamó esa noche antes de la Vigilia Pascual, pidiéndole que rezara por ellos y bendiciéndolos.
Un Legado de Dedicación y Presencia
El cardenal Kevin Farrell, al anunciar la muerte del Papa Francisco, declaró que había elegido no escatimar. Su dedicación y compromiso con su papel como líder espiritual, incluso en medio de una grave enfermedad, son un testimonio de su profunda fe y su inquebrantable compromiso con la Iglesia Católica. La imagen del Papa Francisco trabajando en su papamóvil, saludando a los fieles y transmitiendo mensajes de paz y esperanza, es un recordatorio de su profunda conexión con el pueblo de Dios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuánto tiempo estuvo hospitalizado el Papa Francisco? Más de cinco semanas.
- ¿Cuál fue la razón principal de su hospitalización? Una neumonía doble.
- ¿Qué tipo de tratamiento recibió el Papa Francisco durante su hospitalización? Ventilación mecánica no invasiva, oxígeno y atención médica constante.
- ¿Cómo se mantuvo activo el Papa Francisco durante su hospitalización? Continuó trabajando con sus asesores y colaboradores, participando en decisiones importantes.
- ¿Qué mensaje transmitió el Papa Francisco en su última aparición pública? Deseó una feliz Pascua y reiteró su llamado al alto el fuego en Gaza.
- ¿Cómo fue la relación del Papa Francisco con los fieles? Mantuvo un contacto cercano, saludando a miles de personas en la Plaza de San Pedro y recibiendo muestras de cariño.
- ¿Qué dijo el padre Gabriel Romanelli sobre la última comunicación con el Papa? El Papa le pidió que rezara por ellos y lo bendijo.