a city with a lot of lights and buildings in it and a green background with a lot of lights, Andries

Web Editor

El Sector de Telecomunicaciones en México: Crecimiento con Desaceleración en 2024

Resumen de Ingresos y Contexto Económico

El sector de las telecomunicaciones en México experimentó un crecimiento significativo en 2024, facturando alrededor de 643,093.93 millones de pesos mexicanos, lo que representa un aumento de aproximadamente 350 millones de dólares en comparación con los ingresos de 2023. Esta cifra posiciona a México como un mercado importante en América Latina, acercándose al de Brasil, donde la industria local factura alrededor de 35,000 millones de dólares. Sin embargo, este crecimiento se vio atenuado por una desaceleración general en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México durante gran parte del año, lo que impactó en la demanda de servicios de telecomunicaciones.

Desempeño del Sector en 2024

Si bien los ingresos anualizados mostraron un crecimiento del 0.98%, este aumento se debe en gran medida a la inflación, que se mantuvo relativamente contenida en 4.21% para todo el año. En términos reales, ajustados por inflación, el crecimiento fue del 1.09% en el último trimestre de 2024, lo que indica una menor capacidad de gasto por parte de los consumidores y empresas en servicios de telecomunicaciones.

Análisis Trimestral

  1. Primer Trimestre de 2024: La facturación comenzó en 8,205 millones de pesos y disminuyó hasta los 7,674 millones de pesos.
  2. Segundo Trimestre de 2024: La facturación alcanzó los 8,016 millones de pesos.
  3. Tercer Trimestre de 2024: La facturación se recuperó y alcanzó los 8,675 millones de pesos, representando el mejor trimestre del año.

Relación con el PIB y la Inflación

Los niveles de facturación del sector de telecomunicaciones registrados durante estos trimestres se correlacionan con los datos del PIB reportados por el Inegi. Por ejemplo, durante el segundo trimestre de 2024, la economía mexicana creció un 1.0% a nivel interanual, con una inflación de 6.46%, lo que limitó la capacidad de los consumidores para invertir en servicios de telecomunicaciones. En contraste, el crecimiento general del PIB se desaceleró significativamente hacia el final de 2024, cerrando con un crecimiento del 1.2%. La proyección para el primer trimestre de 2025 apunta a una expansión del 0.6%.

Facturación Detallada

El sector de telecomunicaciones en México opera a través de múltiples vías: prestación de servicios fijos, móviles, por cable y por satélite. Además, incluye operaciones mayoristas y minoristas, lo que demuestra la amplitud del mercado y su impacto en diversas áreas de la economía. La facturación durante el mejor trimestre (cuarto) alcanzó los 8,675 millones de pesos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el crecimiento total de ingresos del sector de telecomunicaciones en México durante 2024? El sector facturó alrededor de 643,093.93 millones de pesos, lo que representa un aumento de aproximadamente 350 millones de dólares en comparación con 2023.
  • ¿Cómo se relaciona el desempeño del sector de telecomunicaciones con la economía general? El crecimiento del sector está correlacionado con el crecimiento del PIB, pero también se ve afectado por la inflación y las tasas de interés. Una desaceleración en el crecimiento del PIB se traduce en una menor demanda de servicios de telecomunicaciones.
  • ¿Qué factores influyeron en la fluctuación de los ingresos del sector durante 2024? La inflación, que se mantuvo relativamente baja, y la desaceleración del crecimiento económico general de México fueron factores clave.
  • ¿Cuál fue la inflación anual en México durante 2024? La inflación se ubicó en 4.21% para todo el año.