a group of people standing outside of a store front with a sign that says boncopol on it, Carpoforo

Web Editor

Financiamiento a PyMEs: BanCoppel Impulsa Programas de Garantías para Fortalecer el Crédito

El Rol Crucial del Financiamiento en la Economía Mexicana

El financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) es un pilar fundamental para la economía mexicana, considerando el gran número de empleos que generan y su papel preponderante en el desarrollo del país. Por esta razón, es esencial implementar estrategias que faciliten y fomenten el acceso a créditos para este sector vital. Carlos López-Moctezuma, director general de Coppel Servicios Financieros y BanCoppel, enfatiza la importancia de esta colaboración entre el sector público y privado para impulsar el crédito a las PyMEs.

Programas de Garantías: Una Estrategia Clave

Los programas de garantías juegan un papel crucial al ampliar el monto del crédito que las instituciones privadas pueden ofrecer a las PyMEs. Esto permite acceder a financiamiento para empresas que quizás no cuentan con la madurez crediticia o la capacidad de demostrar un historial de pagos sólido, abriendo así nuevas oportunidades para su crecimiento y desarrollo. El objetivo es brindarles el impulso necesario para superar las dificultades iniciales y consolidarse en el mercado.

El Plan México y la Meta del 2030

Dentro del marco del Plan México, presentado por el Gobierno Federal a principios de año y detallado recientemente, se plantea una ambiciosa meta: que para el año 2030, un 30% de las PyMEs del país cuenten con financiamiento formal. Este objetivo se busca alcanzar a través de iniciativas como los programas de garantías, que facilitan el acceso al crédito y fomentan la inclusión financiera del sector.

BanCoppel: Un Líder en Crédito a Empresas y Consumo

BanCoppel, un importante jugador en el sector del crédito al consumo, también ha demostrado su compromiso con las empresas. Actualmente, más de la mitad de la cartera de crédito de BanCoppel está destinada al sector empresarial. Este enfoque estratégico refleja el reconocimiento del banco a la importancia de este segmento y su disposición a apoyarlo.

En Tiempos de Incertidumbre: Cercanía y Solidez

Ante la incertidumbre generada por la “guerra comercial” iniciada por Estados Unidos y las perspectivas de una desaceleración económica, Carlos López-Moctezuma destaca la importancia de estar cerca de los clientes. En lugar de preocuparse excesivamente, el enfoque se centra en comprender las necesidades y desafíos que enfrentan los clientes, tanto de empresas como de personas físicas.

Atención a la Solvencia y Liquidez

Si los clientes enfrentan problemas de liquidez debido a la desaceleración económica, BanCoppel está preparado para ofrecer soluciones y reestructuraciones financieras. El objetivo es mantener a los clientes en el ciclo de crédito, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones y promoviendo una buena salud financiera a largo plazo. En el caso de las personas físicas, se mantiene un enfoque cauteloso en la concesión de nuevo crédito, buscando preservar la salud financiera de los clientes y evitar el sobreendeudamiento.

Énfasis en la Cobranza

Además de ofrecer soluciones financieras, BanCoppel pone un fuerte énfasis en la cobranza para evitar que los clientes dejen de pagar. La identificación temprana de problemas de pago es fundamental para implementar medidas correctivas y asegurar la recuperación del crédito. El objetivo es mantener una cartera sólida y evitar pérdidas significativas.

Banca con Solidez

El director de BanCoppel resalta que la banca del país cuenta con niveles de capitalización muy adecuados, incluyendo un 16% de ICAP. Esta solidez financiera permite enfrentar con mayor tranquilidad las desaceleraciones económicas y los ciclos económicos más bajos, brindando estabilidad al sistema financiero y facilitando el acceso al crédito para las PyMEs.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es tan importante el financiamiento a las PyMEs? Debido al gran número de empleos que generan y su papel fundamental en la economía mexicana.
  • ¿Qué son los programas de garantías? Son iniciativas que permiten a las instituciones privadas ampliar el monto del crédito que ofrecen a las PyMEs.
  • ¿Cuál es la meta del Plan México con respecto al financiamiento a PyMEs? Que para 2030, un 30% de las PyMEs del país cuenten con financiamiento formal.
  • ¿Cómo está BanCoppel ante la incertidumbre económica? Está enfocada en estar cerca de sus clientes, comprendiendo sus necesidades y ofreciendo soluciones a problemas de liquidez o solvencia.
  • ¿Qué tan importante es la cobranza para BanCoppel? Es fundamental para evitar que los clientes dejen de pagar y mantener una cartera sólida.
  • ¿Qué tan sólida es la banca del país? Cuenta con niveles de capitalización muy adecuados, incluyendo un 16% de ICAP.