Inversión y Licitaciones para Modernizar el Transporte Eléctrico
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, anunció un ambicioso paquete de inversiones y licitaciones destinado a modernizar y ampliar la red de transporte público eléctrico. Esta iniciativa busca transformar el sistema actual, reemplazando gradualmente los autobuses tradicionales con un modelo de transporte más eficiente y sostenible.
Nuevos Trolebuses y Trenes Ligero
- Adquisición de 14 nuevos trolebuses para la Línea 12 (Taxqueña – Perisur).
- Licitación para 17 nuevos trenes del Tren Ligero (Taxqueña – Xochimilco). La inversión estimada es de 1,300 millones de pesos y forma parte de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Nuevas Rutas de Trolebús y Cablebús
- Nueva ruta de Trolebús del Metro Universidad al Cetram Huipulco: Un recorrido de casi 11 kilómetros que conectará las colonias Santa Úrsula, Estadio Azteca y Huipulco.
- Licitación para tres nuevas líneas de Cablebús: una en Tlalpan, otra que conectará Magdalena Contreras con Álvaro Obregón y otra de Milpa Alta al metro de Tláhuac.
Características y Beneficios de las Nuevas Unidades
- Autonomía de 75 kilómetros: Los nuevos trolebuses pueden circular hasta 75 kilómetros sin necesidad de conexión a la catenaria, lo que optimiza su operación.
- Energía Limpia: El uso de energía eléctrica reduce las emisiones contaminantes, estimándose un ahorro anual de 11 toneladas de dióxido de carbono.
- Conexión con otros sistemas: Los validadores para la Tarjeta de Movilidad Integrada permiten una interconexión con Metrobús, el Sistema de Transporte Colectivo y el Tren Ligero.
Operación Actual de la Línea 12
La operación de la Línea 12 de Trolebuses, iniciada en junio de 2024, ha demostrado ser un éxito. En promedio, registra 30,000 usuarios en días laborales y ha transportado a más de 7.2 billones de personas. Antes de su inicio, el trayecto entre Taxqueña y Perisur podía tardar más de una hora; ahora se realiza en 30 minutos.
El Transporte Público como Herramienta de Justicia
Clara Brugada, la mandataria de la Ciudad de México, enfatizó que el transporte público es una herramienta fundamental para lograr justicia social, ambiental y territorial. “Cada inversión que hacemos en transporte público ayudamos a los que se transportan en esta ciudad sin auto, que es la mayoría”. Esta iniciativa representa un esfuerzo continuo por mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la ciudad, especialmente aquellos que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de esta inversión? Modernizar y ampliar la red de transporte público eléctrico, reemplazando sistemas antiguos con tecnología más eficiente y sostenible.
- ¿Cuántos nuevos trolebuses se adquirirán? Se planea adquirir 14 nuevos trolebuses para la Línea 12.
- ¿Cuál es el costo total de los nuevos trenes del Tren Ligero? La inversión estimada para los 17 nuevos trenes es de 1,300 millones de pesos.
- ¿Qué beneficios ambientales se esperan con el uso de energía eléctrica? Se estima un ahorro anual de 11 toneladas de emisiones contaminantes de dióxido de carbono.
- ¿Cómo se integra el nuevo sistema con otros medios de transporte? A través de la Tarjeta de Movilidad Integrada, se permite una interconexión con Metrobús, el Sistema de Transporte Colectivo y el Tren Ligero.