El Fallecimiento y la Transición
El mundo se encuentra en duelo tras el fallecimiento inesperado del Papa Francisco, quien falleció el lunes a la edad de 88 años. Su muerte puso fin a un pontificado que duró más de una década, caracterizado por una visión progresista y un compromiso con los marginados. Francisco había pasado cinco semanas en el hospital a principios de año debido a una doble neumonía, pero logró regresar al Vaticano hace casi un mes y parecía estar recuperándose, incluso asistiendo a la plaza de San Pedro el Domingo de Resurrección.
Preparativos para el Funeral y la Elección del Nuevo Papa
El funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro, donde miles de fieles podrán presentar sus respetos. Este evento marca el inicio de un proceso tradicional, pero también de cambios, ya que el Papa Francisco había decidido ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar del Vaticano, una decisión que rompe con la tradición.
Lideres Mundiales Asistirán al Servicio
Numerosos líderes mundiales han confirmado su asistencia al funeral. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con su esposa, viajará a Roma para participar en el servicio. Además, el presidente de Argentina, Javier Milei, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski también han anunciado su presencia.
Rituales Tradicionales y Cambios
La muerte del Papa Francisco ha desencadenado una serie de rituales tradicionales. El “anillo del Pescador,” un símbolo importante para la Iglesia, y el sello de plomo, que solo se utilizaba para los papas, serán destruidos. Estos objetos, que no pueden ser utilizados por otros papas, simbolizan el fin de una era y la transición a un nuevo liderazgo.
El Cónclave: Elección del Nuevo Papa
Según las tradiciones de la Iglesia Católica, el cónclave para elegir al nuevo Papa se iniciará entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice. Un total de aproximadamente 135 cardenales participarán en la votación secreta, un proceso que puede durar varios días hasta que el humo blanco salga de la chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo la elección del nuevo Papa. Actualmente, no hay un claro favorito para suceder a Francisco.
El Legado de Francisco: Un Papa Progresista
El Papa Francisco heredó una Iglesia que necesitaba reformas. Se esforzó por modernizar la administración del Vaticano, combatir la corrupción y abordar los abusos sexuales cometidos por clérigos. Su visión progresista a menudo lo enfrentó con conservadores dentro de la Iglesia, que se oponían a sus políticas consideradas demasiado liberales y favorables a grupos minoritarios.
Un Cónclave Global
Francisco nombró a casi el 80% de los cardenales electores repartidos por todo el mundo, lo que sugiere una mayor posibilidad de que su sucesor continúe con sus políticas progresistas. Los cardenales electores, a menudo poco conocidos fuera de sus países de origen, se reunirán en las Congregaciones Generales previas al cónclave para discutir y evaluar las cualidades necesarias para el próximo Papa.
Respeto y Honores en el Vaticano
El Vaticano informó que el personal y los representantes de la Santa Sede podrán comenzar a presentar sus respetos ante el cuerpo del Papa en la residencia de Santa Marta, donde Francisco se había instalado en 2013, buscando un espacio más cercano y accesible que el gran palacio apostólico.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se celebrará el funeral del Papa Francisco? Este sábado.
- ¿Quiénes asistirán al funeral? Lideres mundiales, incluyendo a Donald Trump, Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y Volodímir Zelenski.
- ¿Cómo se elige al nuevo Papa? A través de un cónclave, donde aproximadamente 135 cardenales votan en secreto.
- ¿Dónde será enterrado el Papa Francisco? En la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
- ¿Qué simboliza la destrucción del anillo del Pescador y el sello de plomo? El fin de una era y la transición a un nuevo liderazgo.