Web Editor

El Cónclave: Protocolo y Espacios Clave en la Elección del Papa

La Basílica de San Pedro: El Punto de Partida

El cónclave, el proceso por el cual se elige al nuevo Papa, sigue un protocolo milenario y meticulosamente planificado. Todo comienza en la Basílica de San Pedro, donde los cardenales se reúnen para celebrar la misa que da inicio al cónclave. Tras el acto religioso, los cardenales electores se trasladan en procesión hasta la Capilla Sixtina, cantando el “Veni Creator”. Al finalizar el cónclave, la elección se anuncia desde la logia del templo.

La Basílica de San Pedro, con una superficie de 2,3 hectáreas y obra de arquitectos como Bramante, Miguel Ángel y Bernini, es la iglesia más grande del mundo. Su construcción se extendió entre 1506 y 1626, un testimonio de la larga historia del papado y su influencia en el arte y la arquitectura.

La Capilla Sixtina: El Corazón del Cónclave

Construida entre 1477 y 1480, la Capilla Sixtina se encuentra en el flanco derecho de la Basílica de San Pedro, dentro del Palacio Apostólico. Su diseño, con 40,5 metros de largo, 13,2 m de ancho y 20,7 m de alto, se dice que tiene las mismas dimensiones que la legendaria Capilla de Salomón. Esta capilla es el lugar donde se lleva a cabo la votación y donde se anuncia la elección del nuevo Papa.

La Capilla Sixtina alberga impresionantes frescos, creados por Perugino, Botticelli y sus alumnos. Su bóveda, realizada por Miguel Ángel, incluye el famoso ‘Juicio final’, pintado en la pared frente a la entrada.

Detalles del Protocolo: Un Ambiente de Secreto y Restricciones

Durante el cónclave, los cardenales se sientan en sillas de madera de cerezo con su nombre grabado. Frente a ellos, hay mesas cubiertas con manteles beige y granate. Un atril con un Evangelio abierto se utiliza para que los cardenales juran mantener el secreto de todo lo que ocurre en la capilla.

Para garantizar el secreto, se utilizan elementos ingeniosos. En las estufas, la más antigua quema las papeletas de votación y las notas de los cardenales. La otra, más moderna, produce humo negro si la votación no llega a un acuerdo, o humo blanco cuando se elige al nuevo Papa. Este sistema de señales visuales permite comunicar el resultado a las autoridades.

La Residencia de Santa Marta: Comodidad y Restricciones para los Cardenales

Los cardenales electores se alojan en la residencia de Santa Marta, construida bajo el pontificado de Juan Pablo II. Anteriormente, los cardenales se hospedaban en habitaciones improvisadas del Palacio Apostólico. La residencia ofrece un entorno más cómodo, con habitaciones individuales y servicios propios de un establecimiento hotelero, incluyendo comidas y lavandería.

Vista general de la Casa de Santa Marta, un edificio adyacente a la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

Vista general de la Casa de Santa Marta, un edificio adyacente a la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.AFP

Las habitaciones de los cardenales tienen una cama individual con un crucifijo encima del cabecero. La mayoría son suites con una habitación aledaña, equipada con un escritorio y un teléfono conectado únicamente a la red interna. No todas las habitaciones son igual de cómodas y se reparten por sorteo.

Seguridad y Restricciones: Un Ambiente de Secreto Absoluto

Para garantizar el secreto absoluto, se aplican rigurosas restricciones. Se prohíbe el uso de teléfonos y tabletas, y se interrumpe la circulación de vehículos y peatones en las zonas del cónclave. Todo el personal que trabaja en los lugares del cónclave, como conductores, cocineros, recepcionistas, limpiadores, enfermeros o médicos, también prometen guardar silencio.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Dónde se lleva a cabo el cónclave? En la Capilla Sixtina.
  • ¿Qué se quema en las estufas? Las papeletas de votación y las notas de los cardenales.
  • ¿Qué tipo de humo se produce si no hay acuerdo? Humo negro.
  • ¿Dónde se alojan los cardenales? En la residencia de Santa Marta.
  • ¿Qué tipo de comunicación está prohibida? Se prohíbe el uso de teléfonos y tabletas, así como cualquier contacto con el exterior.
  • ¿Qué se requiere de los cardenales al llegar a la Capilla Sixtina? Que juran mantener el secreto de todo lo que se diga en la capilla.