a sign on the side of a building that says cmr on it's side and a tree in front of it, Aramenta Dian

Web Editor

Digital Aerus Pagos: La Primera IFPE Autorizada para 2025

Contexto de la Autorización

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha dado luz verde a Digital Aerus Pagos, marcando un hito en el sector de las finanzas digitales. Esta empresa ha sido autorizada para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), cumpliendo con los lineamientos establecidos en la Ley Fintech, también conocida como la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera. Esta autorización representa un avance significativo en el crecimiento del ecosistema financiero digital en México.

¿Qué Significa una IFPE?

Una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) es una empresa que facilita y procesa pagos electrónicos, actuando como intermediario entre los usuarios y las instituciones financieras. Estas empresas no son bancos tradicionales, sino que se especializan en la infraestructura tecnológica y los procesos de pago. Su función principal es asegurar que las transacciones electrónicas se realicen de manera segura y eficiente, permitiendo a los usuarios enviar y recibir dinero digitalmente.

Digital Aerus Pagos: Detalles de la Autorización

Esta autorización llega en un momento crucial para el sector, y Digital Aerus Pagos se convierte en la primera entidad en obtenerla durante el año 2025. La decisión fue tomada por unanimidad por parte de los miembros del Comité Interinstitucional, siguiendo los artículos 11 y 35 de la Ley Fintech. La CNBV ha elevado el número total de Instituciones de Tecnología Financiera (ITFs) aprobadas a 85, con 57 IFPE y 28 Instituciones de Financiamiento Colectivo.

El Equipo Detrás de Digital Aerus Pagos

La empresa cuenta con un equipo sólido y experimentado. Álvaro Javier Correa Gallardo, cofundador de DolarApp (una empresa especializada en pagos en dólares), y León Ernesto Ubilla, actual director jurídico de Nvío Pagos (la primera IFPE en obtener autorización y filial de Bitso), son los representantes legales clave. Cabe destacar que Ubilla también desempeñó un rol importante en la CNBV entre 2009 y 2019, como director general adjunto de Autorizaciones Bursátiles. Esta experiencia previa en la CNBV podría ser un valor añadido para Digital Aerus Pagos al interactuar con el regulador.

Conexiones con Aerus

Existe una conexión notable entre Digital Aerus Pagos y Aerus, una aerolínea regional con sede en Monterrey, Nuevo León. Aerus se distingue por su flota más nueva a nivel nacional y por sus procesos de embarque y desembarque eficientes. Aunque la relación entre ambas empresas no ha sido confirmada oficialmente, se especula que Digital Aerus Pagos podría estar vinculada a la aerolínea, lo cual podría influir en su estrategia de crecimiento y expansión.

Información Adicional

La IFPE recibió la aprobación por un capital social inicial de 13 millones de pesos y su domicilio social se encuentra en la Ciudad de México. Esta información demuestra el compromiso de Digital Aerus Pagos con la estabilidad y el crecimiento a largo plazo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es una IFPE? Una Institución de Fondos de Pago Electrónico, que facilita y procesa pagos electrónicos.
  • ¿Por qué es importante esta autorización? Significa un crecimiento en el ecosistema financiero digital y mayor competencia en el sector de pagos.
  • ¿Quiénes son los representantes legales? Álvaro Javier Correa Gallardo (cofundador de DolarApp) y León Ernesto Ubilla (actual director jurídico de Nvío Pagos, filial de Bitso).
  • ¿Existe una conexión con Aerus? Aunque no está confirmada oficialmente, existe la posibilidad de una relación entre Digital Aerus Pagos y la aerolínea regional.
  • ¿Cuál es el capital social inicial de Digital Aerus Pagos? 13 millones de pesos.