a pile of money with a coin on top of it and a pile of other money on the bottom, Aquirax Uno, macro

Web Editor

El Peso Mexicano se Fortalece: Optimismo por Posible Acuerdo entre China y Estados Unidos

El peso mexicano ha experimentado un aumento frente al dólar estadounidense, impulsado por la esperanza de que se alcance un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. Esta situación ha generado expectativas positivas en el mercado financiero, impactando la confianza de los inversionistas y reflejando una posible mejora en las perspectivas económicas para México.

Factores que Impulsan la Subida del Peso

El avance del peso se debe principalmente a las conversaciones en curso entre los gobiernos de China y Estados Unidos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que las negociaciones avanzan, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó su esperanza de que la confrontación comercial se desescale. Estas señales positivas han contribuido a un clima de optimismo en el mercado, impulsando la demanda del peso y reduciendo la presión sobre el dólar.

Datos de Intercambio: Un Cierre Positivo

El tipo de cambio del peso mexicano cerró la jornada con un valor de 19.6530 unidades, representando una ganancia de 6.11 centavos en comparación con el cierre oficial de 19.7141 unidades del día anterior, según datos del Banco de México (Banxico). El Índice Dólar (DXY), que compara la divisa estadounidense con seis monedas de referencia, también subió un 0.66% hasta alcanzar los 99 puntos.

Histórico de la Subida del Peso

En las últimas sesiones, el peso mexicano ha mostrado una fuerte tendencia al alza, incluso probando la barrera de 21 unidades a inicios de abril. Hoy, la cotización alcanzó un mínimo no visto desde octubre, situándose en 19.5237 pesos. Los analistas de Intercam Casa de Bolsa señalan que, técnicamente, el peso se encuentra en niveles levemente de sobreventa a largo plazo, pero aún con espacio para una mayor apreciación. Se identifican niveles de soporte importantes en 19.45 pesos y un nivel intermedio en 19.55.

Previsiones de Crecimiento Deslucen

Si bien el peso mexicano se fortalece, las perspectivas de crecimiento económico para México y otros países han sido revisadas a la baja. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado sus previsiones de crecimiento, proyectando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de solo 0.3% para este año. Esta disminución en las expectativas de crecimiento refleja la incertidumbre económica global y los desafíos que enfrenta México.

Datos Económicos Locales: Señales de Ralentización

Los datos económicos locales también apuntan a una desaceleración en la economía mexicana. En marzo, la actividad económica se estancó después de un repunte en febrero, lo que sugiere una ralentización del crecimiento económico hacia el cierre del primer trimestre de 2025. Monex Grupo Financiero ha destacado que las estimaciones del indicador oportuno mantienen señales de ralentización, confirmando la preocupación por el crecimiento económico del país.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué factores impulsan la subida del peso mexicano? El optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.
  • ¿Cuál fue el tipo de cambio al cierre del día? 19.6530 unidades.
  • ¿Qué tan significativo fue la ganancia del peso? Seis céntimosavos, lo que equivale a 0.31 por ciento.
  • ¿Cuál es la proyección del FMI para el crecimiento de México? Un 0.3% para este año.
  • ¿Qué indican los datos económicos locales? Señales de ralentización en la actividad económica.