Ante el Contexto Económico Volátil, Ualá México Continúa Ofreciendo Tasas de Ahorro Atractivas
En un entorno económico global marcado por la incertidumbre y la volatilidad, especialmente debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, Ualá México se mantiene firme en su estrategia de ofrecer altos rendimientos a sus usuarios en productos de ahorro. El banco, que inició su operación en México como fintech y posteriormente obtuvo licencia bancaria, proyecta un crecimiento similar al del 2024 –con una captación que aumentó un 82%, crédito un 74% y un incremento del 57% en su base de usuarios–, incluso con la persistencia de los desafíos económicos.
Andrés Rodríguez, director general de Ualá México, explica que la capacidad del banco para mantener tasas de interés superiores al 10% en sus productos de ahorro se debe a una serie de factores estructurales que le otorgan una ventaja competitiva. “Somos una entidad completamente digital, lo que reduce hasta en un 90% los costos operativos asociados,” señala. Esta eficiencia operativa permite a Ualá ser más agresivo en la fijación de tasas, independientemente de las fluctuaciones en la política monetaria.
El Equilibrio entre Activos y Pasivos: Clave para los Altos Rendimientos
La estrategia de Ualá se basa en un equilibrio entre sus productos de crédito (tarjetas y préstamos personales) y sus productos de captación. Si bien el crecimiento del crédito es importante, los ingresos generados por estos productos de ahorro son fundamentales para mantener y mejorar las tasas ofrecidas. Rodríguez enfatiza que “es básicamente ese equilibrio entre activos y pasivos, y un costo de estructura, lo que nos permite a nosotros ofrecer ese tipo de tasa, independientemente de que los contextos de política económica son importantes y tienen un efecto específico”.
Adaptación a la Incertidumbre Económica
El director de Ualá reconoce que el contexto económico actual, con la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Estados Unidos y la volatilidad a nivel mundial, presenta desafíos. Sin embargo, Ualá se muestra optimista y confía en su capacidad para adaptarse a estos cambios. “Entendemos que algunas industrias podrían verse afectadas negativamente, pero en otros sectores podríamos ver oportunidades,” comenta Rodríguez. El banco se enfoca principalmente en el sector del consumo, donde espera mantener un crecimiento sólido.
Proyección de Crecimiento para 2025
Ualá México, con alrededor de 2 millones de clientes, proyecta un crecimiento similar al del 2024 para el año 2025. Esto implica un aumento en la captación, el crédito y la base de usuarios. Rodríguez destaca que la capacidad del banco para seguir ofreciendo tasas atractivas a los ahorradores dependerá de cómo evolucione la política monetaria y el contexto económico general, pero también de su capacidad para mantener un equilibrio entre activos y pasivos, así como sus costos operativos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Ualá México puede ofrecer tasas de ahorro más altas que otras entidades bancarias?
- Debido a su modelo de negocio digital, que reduce significativamente los costos operativos.
- ¿Cómo se ve afectado Ualá México a la incertidumbre económica?
- El banco reconoce que algunas industrias podrían verse afectadas, pero espera mantener un crecimiento sólido en el sector del consumo.
- ¿Qué factores influyen en la capacidad de Ualá para mantener altas tasas?
- El equilibrio entre productos de crédito y captación, así como los costos operativos.
- ¿Cuál es la proyección de crecimiento para Ualá México en 2025?
- Se espera un crecimiento similar al del 2024, con aumento en la captación, el crédito y la base de usuarios.