Un emprendimiento peruano ha logrado una importante victoria legal contra The Coca-Cola Company, tras una larga y compleja disputa por el uso de su marca registrada. Este caso destaca la importancia de proteger las marcas y los derechos de propiedad intelectual, especialmente para pequeñas empresas que compiten con gigantes corporativos.
El Conflicto y sus Orígenes
La historia comenzó el 5 de agosto de 2022, cuando Zoila Luz Bañez Leyva, una emprendedora peruana, presentó su solicitud para registrar la marca “Doutdes” en la clase 25 de la Nomenclatura Oficial. Esta clase se refiere a productos como prendas de vestir, calzado y sombreros. Bañez Leyva buscaba proteger su marca para los productos que vendía, demostrando su identidad y diferenciándose de la competencia.
La Oposición de Coca-Cola
Poco después, el 8 de septiembre de 2022, The Coca-Cola Company intervino y presentó una oposición formal. La compañía argumentó que el logotipo de “Doutdes” imitaba su conocida “cinta ondulante”, un elemento distintivo fundamental de sus marcas, Coca-Cola y Coke. Coca-Cola temía que el uso de la marca “Doutdes” pudiera diluir el prestigio de sus marcas, confundiendo a los consumidores y creando una falsa asociación entre ambas empresas.
Evidencia Presentada por Coca-Cola
Para respaldar su posición, Coca-Cola presentó pruebas adicionales que demostraban la comercialización de prendas de vestir con marcas de bebidas no alcohólicas. Estas imágenes ilustraban cómo otras empresas utilizaban logotipos similares a los de bebidas gaseosas como parte de sus estrategias de marketing y publicidad. Esta evidencia reforzó la preocupación de Coca-Cola sobre el potencial impacto que “Doutdes” podría tener en su imagen y marca.
Análisis Técnico y Legal
Tras la presentación de las pruebas, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició un exhaustivo análisis técnico y legal. Este proceso se centró en determinar si las marcas eran realmente similares, tanto en su expresión fonética (cómo suena el nombre) como en su diseño gráfico. El Indecopi, tras una profunda investigación, determinó que los signos solicitados no eran semejantes ni en su expresión fonética ni en su diseño gráfico.
Determinación Clave: No Existe Riesgo de Confusión
La resolución del Indecopi fue fundamental: se determinó que los productos de “Doutdes” no tenían relación con los productos de Coca-Cola. Esto significaba que no existía un riesgo real de confusión para los consumidores, ni tampoco una asociación empresarial entre las dos compañías. Esta decisión fue un reconocimiento al esfuerzo y la perseverancia de Zoila Luz Bañez Leyva.
Importancia del Caso
Este caso no solo representa una victoria para Zoila Luz Bañez Leyva, sino que también establece un precedente importante. Demuestra la importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual y cómo las pequeñas empresas pueden enfrentar y superar desafíos legales cuando se enfrentan a grandes corporaciones. El Indecopi ha reafirmado su papel en la protección de los derechos de propiedad intelectual y en la defensa de la competencia justa.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue la marca que buscaba registrar Zoila Luz Bañez Leyva?
- Doutdes
- ¿Qué tipo de productos estaba relacionada la marca Doutdes?
- Prendas de vestir, calzado y sombreros (clase 25)
- ¿Por qué Coca-Cola presentó una oposición?
- Argumentó que el logotipo de Doutdes imitaba su conocida “cinta ondulante”.
- ¿Qué determinó el Indecopi en su análisis?
- Que las marcas no eran semejantes ni en expresión fonética ni en diseño gráfico.
- ¿Por qué este caso es importante?
- Establece un precedente para proteger los derechos de propiedad intelectual de las pequeñas empresas.