a woman is standing in a window of a machine shop with a sign on it that says, taquilla lingga1 quat

Web Editor

Renovación de la Línea 1 del Metro: Avance Crucial y Futuro de la Movilidad en CDMX

Un Paso Hacia una Red de Transporte Más Segura, Eficiente y Accesible

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México avanza significativamente en su plan de modernización. El tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 ha sido reabierto al servicio, marcando un hito importante en la renovación integral de esta vital arteria del transporte público. Esta reapertura, celebrada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, representa un avance del 85% en la recuperación de toda la línea. Este esfuerzo busca reducir el tiempo de traslado entre las estaciones Pantitlán y Chapultepec en aproximadamente 40 minutos, mejorando la experiencia de los usuarios y optimizando el flujo del sistema.

Inversión Masiva en Modernización y Accesibilidad

La renovación de la Línea 1 es un proyecto ambicioso que implica una inversión considerable y abarca múltiples aspectos. Se han reemplazado completamente vías, túneles, sistemas eléctricos, electrónicos, hidráulicos y de señalización. Además, se han instalado 3,000 videocámaras para garantizar la seguridad de los usuarios y las instalaciones. Un elemento clave del proyecto es la implementación de accesibilidad universal, asegurando que todas las estaciones y trenes sean utilizables por personas con discapacidad.

El Futuro de la Línea 1 y el Plan Integral de Movilidad

El objetivo a largo plazo es extender estas mejoras a otras líneas del Metro, priorizando la Línea 3, la Línea 8 y la ampliación de la Línea 12. Además, se busca nivelar la Línea A, que actualmente se encuentra ubicada sobre la calzada Ignacio Zaragoza. Este proyecto representa una solución a los problemas de congestión y retrasos que actualmente experimenta esta línea, mejorando la experiencia de viaje para sus usuarios.

Avances y Detalles Técnicos

  • Se han construido 41 elevadores nuevos para garantizar la accesibilidad.
  • Se han modernizado 50 máquinas de recarga y 500 torniquetes, que además de la Tarjeta de Movilidad Integrada podrán leer tarjetas bancarias.
  • Se han instalado 1,056 cámaras de seguridad en total, con más de 100 por estación.
  • Se han instalado 22,000 luminarias para mejorar la visibilidad y seguridad.
  • Se ha implementado un sistema de control y seguimiento de trenes para optimizar la operación.

Además, se han renovado 40 kilómetros del sistema de drenaje y se han rehabilitado o construido ocho cárcamos. Se ha sustituido la red de protección contra incendios y se han instalado 70 turbojets como parte de sistemas de ventilación. Se han implementado dos redes de telecomunicaciones: una de multiservicios de fibra óptica de 86 kilómetros y 94 hilos, y otra de LTE con la instalación de 76 kilómetros de cable radiante.

Seguridad y Eficiencia

  • Se han reemplazado 240,000 metros de perfiles (rieles, pistas, rodamientos y barra guía).
  • Se cambiaron 161 toneladas de balasto.
  • Se instalaron más de 336 kilómetros de charolas.
  • Se instalaron más de 2 mil kilómetros de cableado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tan avanzado está el proyecto de renovación? Actualmente, la Línea 1 cuenta con 17 estaciones operativas de las 20 que componen la línea.
  • ¿Cuál es el impacto de esta renovación? Se espera reducir el tiempo de traslado entre Pantitlán y Chapultepec en aproximadamente 40 minutos, además de mejorar la seguridad y accesibilidad para los usuarios.
  • ¿Qué tipo de tecnología se está implementando? Se están utilizando redes de telecomunicaciones de fibra óptica y LTE, así como sistemas de control y seguimiento de trenes.
  • ¿Qué se está haciendo para mejorar la accesibilidad? Se han construido 41 elevadores nuevos y se están modernizando los torniquetes para que puedan leer tarjetas bancarias.