Recesión en México: Pronósticos Bajistas y la Estrategia de Citi
Contexto Económico Desafiante: ¿Hacia una Recesión?
Pronósticos de Crecimiento en Caída
El Producto Interno Bruto (PIB) de México ha mostrado dos trimestres consecutivos a la baja.
El cuarto trimestre de 2024 tuvo un retroceso del 0.6%, y el primer trimestre de 2025, una contracción del 0.4%.
Se proyecta un crecimiento de solo 0.2% para abril-junio, 0.4% en julio-septiembre y 0.4% en octubre-diciembre de 2025.
Pronósticos de Crecimiento en Caída (Continuación)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento para México, anticipando una contracción del 0.3% para el 2025 (originalmente un 2%).
El Banco Mundial proyecta un crecimiento de cero para México en 2025 (originalmente 1.5%).
La Encuesta Citi de Expectativas muestra un consenso de crecimiento del PIB en 2025, estimado en 0.2%, menor que el 0.3% de la última encuesta, con rangos entre -0.7% y 0.8%.
El pronóstico para 2026 se mantiene en 1.5%, similar a la última encuesta.
El Gobierno vs. los Pronósticos Pesimistas
Si bien el gobierno de México mantiene un optimismo persistente, proyectando un rango de crecimiento entre 1.5% y 2.3% para este año y entre 1.5% y 2.5% para el 2026, los pronósticos de recesión son cada vez más frecuentes.
La Presidenta Claudia Sheinbaum descarta una recesión en México, a pesar de los indicadores negativos.
El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un rango de crecimiento para este año de entre 1.5% y 2.3% y de entre 1.5% y 2.5% para el 2026.
Estrategias Bancarias: Banorte y la Oportunidad Banamex
Banamex se ha separado de Citigroup, abriendo la puerta a posibles adquisiciones por parte de otros bancos.
Banorte, como institución bancaria, está “atento” y analiza las opciones en el mercado con respecto a Banamex.
El Director General de Grupo Financiero Banorte, Marcos Martínez, aclaró que la declaración se refiere al lenguaje “protocolario e institucional” y no implica una intención inmediata de compra.
Martínez enfatizó que “vemos todo lo que está en movimiento” y que la decisión final recaerá sobre los accionistas.
Citi Group, por su parte, busca vender Banamex a través del mercado bursátil, aunque podría retrasar el proceso hasta 2026.
Preguntas y Respuestas Clave
¿Cuál es la proyección de crecimiento para México en 2025? La mayoría de los pronósticos apuntan a un crecimiento muy bajo, alrededor del 0.2%.
¿Qué dice el FMI sobre el crecimiento de México? El FMI ha revisado a la baja su pronóstico, anticipando una contracción del 0.3%.
¿Por qué se están presentando estos pronósticos de recesión? Debido a la desaceleración económica en los últimos trimestres y a las expectativas de un entorno económico global desafiante.
¿Qué está haciendo Citi Group con Banamex? Busca venderlo a través del mercado bursátil, aunque podría posponer la venta.
¿Por qué Banorte está “atento” a Banamex? Como institución bancaria, analiza las oportunidades en el mercado, pero no necesariamente tiene la intención de comprarlo inmediatamente.