El Gobierno Mexicano Amplía su Portafolio de Inversiones a Nivel Nacional
El gobierno mexicano ha anunciado un impresionante portafolio de inversiones por 298,000 millones de dólares, impulsado por 1,937 proyectos registrados en las 32 entidades del país. Esta iniciativa, liderada por el Secretario de Economía Marcelo Ebrard, busca no solo impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos, sino también facilitar la instalación de nuevas industrias en todo el territorio nacional. Este esfuerzo se alinea con el “Plan México”, una estrategia gubernamental para promover el desarrollo económico con justicia social y sostenibilidad.
El Secretario Ebrard explicó que la iniciativa, solicitada hace nueve meses, se centra en identificar proyectos de inversión con alto impacto económico y generación de empleo, además de analizar las necesidades específicas para asegurar su éxito. El objetivo es coordinar a todas las dependencias e instituciones gubernamentales para eliminar obstáculos y agilizar la ejecución de estos proyectos. Actualmente, 446 de los proyectos registrados enfrentan retos relacionados con temas como agua, medio ambiente, energía e infraestructura, y se están tomando medidas para superar estos desafíos y mantener el ritmo de avance.
Las inversiones se distribuyen en todos los estados, con un enfoque particular en Baja California, Nuevo León y Sonora, que han registrado un número significativo de proyectos. Las industrias involucradas abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo manufactura, energía, agua y gas.
Grupo Modelo Refuerza su Compromiso con México: 3,600 Millones de Dólares en la Próxima Década
Grupo Modelo, una empresa líder en el sector de bebidas, anunció una inversión de más de 3,600 millones de dólares en México durante el periodo 2025-2027. Esta inversión, impulsada por su vicepresidente de Asuntos Corporativos, Raúl Escalante, busca fortalecer la presencia industrial de la empresa en México y consolidar su compromiso a largo plazo con el país. Escalante destacó que esta inversión se alinea perfectamente con el “Plan México”, enfatizando la importancia de un desarrollo económico que promueva la justicia social y la sostenibilidad.
La inversión se enfocará en cinco ejes principales:
1. **Modernización de cervecerías y fábricas verticales:** El objetivo es aumentar la producción con un menor consumo de agua, una preocupación clave en el sector. Grupo Modelo ha demostrado un compromiso significativo con la sostenibilidad en este aspecto, reduciendo su uso de agua en la producción de cerveza en los últimos diez años y cediendo 20 millones de metros cúbicos de agua concesionada a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua.
2. **Impulso a la economía circular:** La empresa planea aumentar sus inversiones en envases retornables y programas de reciclaje, promoviendo prácticas sostenibles y reduciendo el impacto ambiental.
3. **Modernización de sus clientes:** Se invertirá en mejorar la experiencia del consumidor, especialmente en las más de 300 mil tiendas que venden sus productos. Esto incluye créditos, tecnología y mejoras en infraestructura como refrigeradores eficientes y renovación de fachadas.
4. **Reforzamiento de la proveeduría local:** Se busca incrementar el porcentaje de insumos nacionales que utiliza la empresa, actualmente alcanza el 70 por ciento.
5. **Patrocinio de experiencias para el público:** Grupo Modelo continuará patrocinando eventos culturales, deportivos y de entretenimiento como ferias, festivales, conciertos y la próxima Copa del Mundo.
La Presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a Grupo Modelo por su reciente inversión y recordó que, durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la empresa donó recursos para rehabilitar un hospital en la Gustavo A. Madero que funcionó como centro de COVID y ahora será un centro especializado en atención de cáncer de mama bajo la administración de IMSS-Bienestar. La mandataria destacó la importancia del trabajo coordinado entre distintas dependencias para destrabar inversiones que a menudo se ven frenadas por la burocracia.