Un Acuerdo Estratégico para el Mantenimiento y Optimización
Global Power Generation (GPG), la filial de generación renovable de la española Naturgy, ha formalizado un acuerdo con Vestas, la reconocida operadora danesa de parques eólicos. Este compromiso se centra en la operación y mantenimiento del parque eólico Bií Hioxo, uno de los más grandes de México, ubicado estratégicamente en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Este proyecto representa un avance significativo para la generación de energía limpia en el país y consolida la posición de Naturgy como líder en el sector energético mexicano.
El Parque Eólico Bií Hioxo: Un Gigante de la Energía Viento
El parque eólico Bií Hioxo es un complejo de gran envergadura, que abarca 1892 hectáreas de terreno. Su operación comenzó en octubre de 2014 y se caracteriza por ser un parque de autoabasto, lo que significa que genera su propia electricidad sin depender de la red eléctrica convencional. Este parque está compuesto por 117 turbinas aerogeneradoras de la marca Gamesa G80, cada una con una altura de 78 metros y una capacidad instalada de 2 megavatios, sumando un total de 234 megawatts de capacidad generada.
Desafíos y Oportunidades en la Gestión de Turbinas Multibrand
Este acuerdo entre Naturgy y Vestas se presenta como un gran desafío para el sector. El Bií Hioxo, al utilizar turbinas de diferentes fabricantes (Gamesa y Vestas), representa un proyecto “multibrand”, donde el mantenimiento requiere de conocimientos especializados y piezas de repuestos específicas. La integración de diferentes tecnologías, la adaptación a protocolos de mantenimiento distintos y la disponibilidad de piezas para cada modelo son elementos clave que hacen este proyecto particularmente complejo.
Guillermo Manzo Perez, director comercial de Vestas para América Latina, destaca la importancia de esta experiencia. “Estamos felices de acompañar a Naturgy en ese desafío, ofreciéndoles los más altos estándares de innovación, seguridad y calidad. La capacidad de Vestas de trabajar con diversas plataformas tecnológicas asegura a nuestros clientes una operación eficiente y confiable de sus proyectos eólicos. Nuestra experiencia nos permite recuperar y/u optimizar el rendimiento y la vida útil de los aerogeneradores aunque sean de otras marcas –como en ese caso–, asegurando que el parque eólico pueda seguir operando y con la máxima eficiencia”.
Naturgy: Líder en Energía en México
Global Power Generation (GPG), la filial de Naturgy, es una compañía con una fuerte presencia en el mercado energético mexicano. Constituida en 2014, GPG gestiona una capacidad instalada total de 5 gigawatts en ocho países y cuenta con más de 500 empleados. Naturgy, como empresa líder en el sector, integra los negocios de distribución de gas natural y generación eléctrica, estando presente en 14 estados: Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. Su compromiso con la energía renovable se refleja en este proyecto de Bií Hioxo y en su continua inversión en nuevas fuentes de energía limpia.
Vestas: Experiencia Global y Soluciones Innovadoras
Vestas, como una de las principales empresas de energía eólica a nivel mundial, cuenta con 189 gigawatts de capacidad instalada en 88 países. Su experiencia se extiende más allá del mantenimiento, incluyendo soluciones de Smart Data con 155 gigawatts de turbinas eólicas y más de 35,000 empleados. Esta vasta experiencia les permite ofrecer soluciones personalizadas y optimizadas para cada proyecto, asegurando la máxima eficiencia y rendimiento de los parques eólicos.
El Acuerdo en Números
- Duración: 5 años de operación y mantenimiento.
- Capacidad Instalada del Parque: 234 Megawatts.
- Número de Turbinas: 117 turbinas Gamesa G80.
- Área del Parque: 1892 hectáreas.
Preguntas y Respuestas Clave
- Pregunta: ¿Qué hace tan complejo este proyecto de Bií Hioxo?
- Respuesta: La utilización de turbinas de diferentes fabricantes (Gamesa y Vestas) requiere conocimientos especializados, piezas de repuestos específicas y la integración de diferentes tecnologías.
- Pregunta: ¿Cuál es el rol principal de Vestas en este acuerdo?
- Respuesta: Proporcionar los más altos estándares de innovación, seguridad y calidad en la operación y mantenimiento del parque eólico.
- Pregunta: ¿Qué tipo de experiencia aporta Vestas a este proyecto?
- Respuesta: Amplia experiencia en la gestión de parques eólicos a nivel mundial, incluyendo soluciones de Smart Data y una vasta base de conocimientos técnicos.